Mariana Maricel Bergallo será candidata a intendenta del PJ

Se trata de la hermana de un militante que está preso por vender drogas en el norte de la ciudad de Santa Fe.

Alejandro Rossi, Ignacio Martínez Kerz y Juan Cesoni fueron los precandidatos a intendentes santafesinos del PJ que más prensa obtuvieron en el lanzamiento de sus campañas.

Pero hubo alguien más. Se inscribió una cuarta lista con la que hasta ahora es la única mujer del peronismo que quiere ser intendenta.

Se trata de Mariana Maricel Bergallo, quien encabeza la lista “Compromiso Ciudadano”.

Se trata de la hermana de Luis Ángel “Coco”, quién actualmente está preso en el penal de Las Flores por venta de drogas en el norte de la capital santafesina.

Algunos allegados a la precandidata dijeron que el jefe de campaña es su mencionado hermano.

Desde el seno de la agrupación de los Bergallo anticiparon que “pintarán todas las paredes”.

Fuentes de la política barrial indicaron que esa tarea la llevará adelante un grupo de personas al comando de un tal “Cachorro”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..