¿Otro paso hacia la unidad del PJ?

María Eugenia Bielsa y Omar Perotti se reunieron en Rosario. Igualmente, nada indica que esto sea el final o el acuerdo. La dinámica electoral obliga a estar atentos a los cambios rápidos y permanentes.

Finalmente ocurrió, luego de tanto aliento militante y puesta en escena electoral: María Eugenia Bielsa y Omar Perotti se reunieron. Fuentes bien informadas dijeron a los periodistas del programa televisivo Apto para Todo Público que los dos popes del PJ se juntaron mano a mano, aunque acompañados de cerca por dos colaboradores cercanos de ambos.

Ambas figuras son las que hasta hoy encarnan las alternativas que disputarían la candidatura a gobernador o gobernadora del PJ. Pero eso es al menos hasta hoy, porque nadie absolutamente puede augurar y adivinar el resultado del encuentro.

Los datos a los que pudo acceder el equipo de periodistas de ATP sostienen que “ya está todo acordado para la unidad”, pero no hay precisión acerca de qué roles ocuparán estas figuras.

Lo que sí está claro es que para la Gobernación de la provincia habrá una lista de unidad, mientras que se generan expectativas en cuanto a la lista de diputados, debido a que hay que presentar una “oficial”.

Como detalle de la información de segundo plano, las fuentes que confirmaron la reunión dijeron que ella pidió té, y él café.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..