Tolerancia cero: los volantes y el alcohol son incompatibles.

Fabián Palo Oliver impulsa un proyecto para que quienes manejen deban no tener alcohol en sangre. En el país, ya son siete las provincias que tienen normado alcoholemia cero en los conductores.

Día a día las estadísticas de víctimas fatales por incidentes viales crece en el país. En este marco, la tolerancia cero para alcoholemia en la provincia es el tema central de un proyecto que impulsa el diputado provincial Fabián Palo Oliver (FPCyS).

El legislador indicó que “en los menores de 25 años que son protagonistas de incidentes viales tienen una cuota de alcohol en sangre superior a la permitida”.

Palo Oliver también señaló que “se trata de un tema que es necesario debatir” y se mostró consciente de que un sector de la sociedad seguramente se opondrá.

En este sentido, sostuvo que “los profesionales médicos en su mayoría coinciden en que a la hora de manejar es mejor no tomar alcohol”.

El diputado provincial también recordó que la alcoholemia cero está estipulada para los conductores profesionales, es decir: transporte público, camioneros y conductores de máquinas viales.

En la Argentina siete provincias tienen esta normativa vigente: Córdoba, Salta, Tucumán, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires y Entre Ríos.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..