La solidaridad de la mano de la Fiesta de la Cumbia

Las donaciones están destinadas a las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” de barrio Villa Hipódromo. Ambas ONG trabajan para ayudar a cada una de las familias del barrio a través de copas de leche y viandas.

En el día de hoy desde el programa Apto Para Todo Publico, se llevo adelante una actividad de solidaridad para las las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” de barrio Villa Hipódromo, en  donde las personas llevaron alimentos no perecederos y vestimenta.

Carina González de Manos Solidarias, contó que por día reciben a “casi 50 familias vienen con un cupo de 7 hijos, tenemos un orden y una logística para trabajar entre sí”.

Por otro lado, la creadora de la asociación civil nos conto que este año es uno de los más difíciles desde hace mucho tiempo, además destacó que “veníamos bien en algún momento estuvimos a punto de desaparecer, las familias estaban más organizadas como a trabajar y este ultimo año se vio mucho la necesidad, vemos cosas que se vieron en algunos años en nuestras vidas que fueron difíciles y horribles”.

“No se olviden que hoy se están pagando las cosas dos veces más de lo que costaban con los mismo sueldos, imagínate un papa que gana $200 por día para darle de comer a 7 chicos es imposible”, agregó González.

Finalizada la fiesta de la cumbia, Carina pidio que la gente siga siendo solidaria “nosotros le pedimos siempre todo tipo de alimentos no perecederos, que es lo que más nos cuesta conseguir, además nos piden mucho calzado y ropa para los niños”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..