Tolerancia cero: los volantes y el alcohol son incompatibles.

Fabián Palo Oliver impulsa un proyecto para que quienes manejen deban no tener alcohol en sangre. En el país, ya son siete las provincias que tienen normado alcoholemia cero en los conductores.

Día a día las estadísticas de víctimas fatales por incidentes viales crece en el país. En este marco, la tolerancia cero para alcoholemia en la provincia es el tema central de un proyecto que impulsa el diputado provincial Fabián Palo Oliver (FPCyS).

El legislador indicó que “en los menores de 25 años que son protagonistas de incidentes viales tienen una cuota de alcohol en sangre superior a la permitida”.

Palo Oliver también señaló que “se trata de un tema que es necesario debatir” y se mostró consciente de que un sector de la sociedad seguramente se opondrá.

En este sentido, sostuvo que “los profesionales médicos en su mayoría coinciden en que a la hora de manejar es mejor no tomar alcohol”.

El diputado provincial también recordó que la alcoholemia cero está estipulada para los conductores profesionales, es decir: transporte público, camioneros y conductores de máquinas viales.

En la Argentina siete provincias tienen esta normativa vigente: Córdoba, Salta, Tucumán, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires y Entre Ríos.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..