Doná un alimento por una entrada para el Festival de la Cumbia

Las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” realizan buscan ayudar a los más necesitados.

Santa Fe vivirá en pocas horas una nueva edición de la Fiesta de la Cumbia Santafesina. En ese marco, la movida solidaria, donde se recauda un importante número de alimentos no perecederos y vestimenta para los que más lo necesitan, a cambio de una entrada para acceder al festival.

Las donaciones estarán destinadas a las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” de barrio Villa Hipódromo. Ambas ONG trabajan para ayudar a cada una de las familias del barrio a través de copas de leche y viandas.

“Me siento muy agradecida a la gente de la movida de la cumbia y a Dios, hace 15 años nació esta ONG, nosotros le damos un refuerzo alimentario a vecinos del barrio Villa Hipódromo y otros barrios. Acá los chicos retiran la copa de leche, niños, padres y abuelos también, dejan su vianda y luego vienen a retirar el almuerzo”, explicó Carina González, coordinadora de Manos Solidarias.

Por otra parte, Juan Alberto Carreras, coordinador de la Copa de Leche de “Mis nenitos”, detalló que “comenzamos hace cuatro años atrás con 25 chicos, generando nuestro propio recurso vendiendo pan casero y rosca. Con el tiempo se fue sumando gente, cada vez se sumó más gente y hoy tenemos más de 400 chicos en nuestra copa de leche que se realiza los fines de semana”.

Además, Carreras, indicó que su organización realiza en el barrio una escuela de fútbol solidario en donde participan más de 70 chicos que vienen a practicar desde los cuatro años hasta los 15. “Estamos mejorando el playón para que esto sea la diversión del barrio”.

Quienes quieran colaborar deben llevar su donación a La Rioja 2428 el jueves 1 de noviembre de 14 a 16 horas. Se reciben alimentos no perecederos, pañales y vestimenta.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..