Tarifas judicializadas: cooperativas eléctricas piden celeridad a la Corte.

Las entidades sostienen que está en juego la continuidad del servicio público básico en ciudades como Rufino y Venado Tuerto. En el contexto actual no pueden absorber ni trasladar los aumentos impuestos por la Nación.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial y representantes de la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Santa Fe (Fecoe) mantuvieron una reunión.

Rafael Gutiérrez recibió a los representantes de la organización que decidió acudir al máximo órgano judicial provincial debido a la situación que vienen atravesando las cooperativas. Según sus representantes, se transformaron en “víctimas de la judicialización de los aumentos tarifarios, originados por el aumento del precio mayorista de la energía eléctrica dispuesto por el gobierno nacional”.

De la reunión participaron Federico Ferrero (presidente), Gisela Wild (vicepresidenta) y Edgard Messi (secretario) integrantes del Consejo de Administración de la entidad.

En el programa Apto para Todo Público, los representantes del tercer sector de la electricidad abogaron por llegar a su objetivo: una rápida resolución de este conflicto.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..