“La situación laboral de la provincia es gravísima”

Así lo estimó el diputado provincial Rubén Giustiniani del bloque Igualdad y Participación.
Presentó junto a Silvia Augsburger un proyecto para que en Santa Fe se declare la emergencia laboral por 180 días.

La provincia de Santa Fe está atravesada por una situación laboral sumamente compleja. La crisis social y económica está haciendo mella en todas las capas del circuito laboral. Las pymes y las grandes fábricas están sintiendo el desgaste que provoca la embestida del modelo económico.

Los diputados provinciales del bloque Igualdad y Participación, Rubén Giustiniani y Silvia Augsburger son los autores de un proyecto que pretende que se declare la emergencia laboral en el territorio santafesino.

El texto establece que, de declararse la emergencia, el Ministerio de Trabajo deberá convocar a quienes ordenen despidos o suspensiones con el fin de conseguir que se revea la medida. También Indica que en caso de que el empleador no acate la intimación de retrotraer el estado de situación, “dicha actitud será considerada como infracción y calificada como ‘muy grave’”.

La iniciativa de Giustiniani y Augsburger propone también la creación de una Comisión de Seguimiento, que tendrá como función controlar el cumplimiento de la ley, observar la situación del empleo en Santa Fe y atender otras contingencias que se produzcan en el territorio provincial y que afecten a las relaciones laborales. “Creemos necesaria una respuesta del Estado en esta difícil coyuntura”, remarcaron los legisladores.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..