Promueven el “conductor designado”

Concejales recorrieron los bares santafesinos para concientizar sobre el alcohol cero a la hora de conducir.

En la jornada de ayer por la noche, los concejales Emilio Jatón, Sergio Basile, Marcelo Ponce, Franco Ponce de León y Leandro González (FPCyS) realizaron un recorrido por los bares para concientizar a los santafesinos sobre los efectos que causa el alcohol a la hora de manejar.

Basile expresó la importancia de explicarle al público a través de distintos juegos y dijo que “queremos darle más visibilidad a estas iniciativas, sabemos que los jóvenes se están comprometiendo, tienen una buena idea para poder salvar su vida”.

“Estamos insistiendo en esta ordenanza de conductor designado que se va a sostener en el tiempo a pesar de los gobiernos que le toque conducir los destinos de la ciudad de Santa Fe”, agregó el concejal.

Por otra parte, el coordinador del Programa Conductor Designado, Javier Díaz Dechiara, destacó que “estamos trabajando en toda la provincia con este programa, porque los siniestros viales es la principal causa de muerte en los jóvenes, por eso todos los fines de semana recorremos más de 30 localidades con juegos de gafas que simulan el efecto de estar bajos los efectos del alcohol”.

“Lo que buscamos es generar conciencia a partir de los juego, el programa en su funcionamiento normal es que en un boliche se lo invita a participar a una persona que llega al establecimiento nocturno, se le pone una pulsera, que significa tener consumiciones gratis sin alcohol toda la noche y a la salida se lo invita hacer un control de alcoholemia, si le da negativo puede ganarse diversos premios”, finalizó Díaz.

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..