Compremos tranquilos

Ese es el título de un proyecto aprobado en la última sesión del concejo muncipal y que tiende a incluir a las personas con trastornos del espectro autista.

El concejo municipal transformó en proyecto de resolución uno de ordenanza y aprobó una iniciativa que pretende lograr una cuota más de inclusión.

Se trata de un texto impulsado por la concejala de Cambiemos, Luciana Ceresola que se denomina “Compremos Tranquilos”.

El proyecto tiene como finalidad que los supermercados y establecimientos comerciales, establezcan una hora semanal donde se adecuarán a los niveles sonoros y lumínicos de sus locales, a los fines de generar un lugar favorable para las personas que padecen Trastornos del Espectro Autista.

“Lo que estamos solicitando no genera ninguna pérdida comercial y genera ganancias en la calidad del trabajo de quienes se desempeñan en esos lugares”, dijo Luciana Ceresola.

Además, indicó que esta iniciativa se lleva adelante en Londres, ciudad donde nació la propuesta por parte de una firma de supermercados.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..