El PJ ratificó su rechazo la eliminación del Fondo Federal Solidario

El diputado nacional Marcos Cleri, su par provincial German Bacarella y el titular del PJ santafesino, Ricardo Olivera, ratificaron el rechazo a la eliminación del Fondo Federal Solidario.

“Estamos convocando a defender la provincia”

“Tenemos que cuidar a los santafesinos y santafesinas, estamos convocando a defender la provincia, por eso convocamos a todos los espacios políticos; y por supuesto a todos los espacios del peronismo a través de nuestras autoridades partidarias”, dijo hoy Marcos Cleri, tras reunirse con Ricardo Olivera, titular del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, con quien ratificó el compromiso de promover en el Congreso Nacional la restitución del Fondo Federal Solidario, eliminado por un decreto de necesidad y urgencia emitido por el presidente Mauricio Macri.
Dicho decreto presidencial será tratado el próximo martes en la reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Trámite Legislativo, de la que el diputado nacional Marcos Cleri forma parte.

“En la comisión tenemos la facultad de rechazar el decreto del presidente, que significa un recorte de miles de millones de pesos en los ingresos de nuestro Estado provincial y de nuestros municipios y comunas. Por eso estamos invitando al gobernador, a los jefes comunales, concejales, legisladores provinciales, a participar de la reunión del martes y expresar allí con mucha fuerza que los santafesinos y santafesinas no queremos más recortes, más ajuste”, remarcó el integrante de la bancada del Frente para la Victoria-PJ, quien se reunió con Olivera en la ciudad de Santa Fe, acompañado por la diputada nacional Silvina Frana y el diputado provincial Germán Bacarella.

“Con el compañero presidente del Partido Justicialista compartimos la profunda preocupación por la crisis a la que nos llevó el gobierno de Mauricio Macri y el impacto que la eliminación del Fondo Federal tiene en las ciudades y pueblos de nuestra provincia. Él va a invitar a los dirigentes y referentes del peronismo a llegar a participar de la jornada del martes en el Congreso Nacional”, informó Marcos Cleri.

“Tenemos que cuidar a la gente, hay que frenar la profundización del ajuste que impulsa Macri mediante el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Porque hay otro modo de gestionar, hay otro modelo de desarrollo que es con mercado interno, con empleo, con justicia social”, agregó el legislador nacional santafesino.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..