Se esperan novedades del amparo presentado por MACAME

Se trata de la asociación civil que reúne a las madres que autocultivan cannabis para generar aceite que le den mejor calidad de vidas a sus hijos que sufren “epilepsia refractaria”. El abogado constitucionalista, Domingo Rondina evaluó la situación por la cual las madres deben volcarse al autocultivo y sostuvo que “algunos legisladores o son opas o son cobardes”.

El pasado martes, MACAME (Madres Cannavis Medicinal) representada por su presidente María Laura Acosta, se presentó junto al diputado provincial del FPCyS Jorge Henn y el abogado constitucionalista Domingo Rondina, en el Juzgado Federal santafesino. Fue para ingresar un recurso de Amparo que tiene como propósito fundamental declarar la inconstitucionalidad de toda normativa que prohíba el autocultivo de cannabis para consumo medicinal y una medida cautelar que impida toda persecución penal mientras se tramita la causa.

“En los próximos días, esperamos novedades, el trámite sigue su curso”, dijo Rondina.

El profesional también indicó que “el temor de algunas madres es no perder sus plantas, cuando escuchan ruidos en los techos de sus casas no quieren llamar a la policía porque tienen miedo de que les saquen las plantas”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..