Las pymes están pidiendo la hora

El ahogo de esta franja de la producción, sumado a los números rojos y a la baja de consumo hacen que el cokctail sea peligroso y corrosivo. En algunos casos se paga más de energía eléctrica que de alquiler.

El sector pyme sigue recibiendo los golpes del modelo económico actual.

El dirigente del sector, Mario Galizzi analizó en ATP la realidad de las pequeñar y medianas empresas.

“Estamos mal”, resumió el referente y recordó que la pulverización de los salarios, la apertura de importaciones, el alza de las tasas fueron algunos de los elementos que contribuyeron a este momento.

De la misma forma, Galizzi vaticinó que “nos debemos preparar para momentos de violencia” y analizó el hecho en el cual en Roque Saenz Peña (Chaco) en un intento de saqueo a un supermercado resultó fallecido un adolescente de 13 años. “Es una tragedia, se trata de un niño que puede ser mi hijo” remarcó.

También, el dirigente sostuvo que “este modelo tiene legitimidad porque fue votado por la gente, en la dictadura debieron desaparecer 30 mil personas, Menem debió asumir que mintió en su campaña, pero esto es diferente”.

Por último, Galizzi indicó que es inviable que “una industria pague más de consumo de energía de que alquiler”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..