¿Qué recortes hacen los santafesinos por la crisis?

Los ciudadanos santafesinos dialogaron con ATP y relataron los ajustes que hacen en su vida diaria a propósito de la coyuntura económica y en el transcurso del tercer año del gobierno macrista.

Sin lugar a dudas la política económica del gobierno nacional ha impactado de una manera negativa en los ciudadanos de clase media y baja. Por eso que decidimos salir a la calle con las cámaras de ATP a consultarle a la gente ¿qué recortes tuvo que hacer en su economía cotidiana? Aquí, las respuestas del sondeo.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..