Marcos Cleri: “El gobierno nacional no cuida a nadie”

El diputado nacional por el Frente para la Victoria – PJ habló en exclusiva para ATP y se refirió la situación económica del país, el Fondo Federal Solidario, el gobierno provincial y el ataque a su par, Alejandra Rodenas.

En la jornada de hoy, el diputado nacional por el Frente para la Victoria – PJ Marcos Cleri dialogó de manera exclusiva con ATP y se refirió a distintos temas que hoy manejan la agenda nacional y provincial.

En primer lugar, se pronunció a la política económica de Cambiemos y este ajuste que realiza bajo el mando del Fondo Monetario Internacional y destacó que “nos duele muchísimo lo que está pasando porque con estas medidas el gobierno nacional no cuida a nadie”. Además, agregó que “Cambiemos no discute valores ni propuestas, lo único que hace es ir marcha atrás, con políticas que ya sabemos cómo terminan”.

Por otra parte, con relación a la quita del Fondo Federal Solidario, el diputado expresó su disconformidad con la decisión y dijo que “es inconstitucional e ilegal el decreto de necesidad de urgencia, vamos a tratar que el Congreso derogue este decreto lo más pronto posible”.

“Esta derogación es parte del acuerdo que firmó el gobernador con el gobierno nacional y nosotros advertimos que era perjudicial para Santa Fe y ahora estamos sufriendo las consecuencias”, esgrimió Cleri.

Por otro lado, el legislador nacional criticó fuertemente el gobierno de Miguel Lifschitz porque “queda en evidencias que acompañó las medidas de ajuste del gobierno de (Mauricio) Macri”.

Finalmente, Cleri habló sobre los ataques que sufrió la casa y el auto del custodio de la diputada Alejandra Rodenas y señaló que “si hay una balacera para un edificio público, o un custodio, imagínense la inseguridad que sienten los vecinos, que no tiene custodia y que no representan a un juez o a un poder del Estado”, advirtió.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..