“Hoy es inadmisible no contar con internet de buena calidad”

Así lo manifestó Sergio Scaglia, gerente de BM Soluciones SRL, a la hora de referirse a las necesidades tecnológicas que necesita una familia tipo. “Hoy en día un hogar necesita un ancho de banda de entre 5 u 8 megas”.

De cara a este nuevo requerimiento de los hogares las empresas proveedoras de internet están migrando tecnológicamente sus equipos para poder satisfacer las necesidades de los hogares. En esta etapa se encuentra BM Soluciones SRL. “Hoy es inadmisible que una internet no tenga buena calidad, no tenga más de 5 megas” señaló Scaglia quien además destacó que cada vez la gente utiliza internet en sus trabajo, estudios y esparcimiento, “El mundial de Rusia 2018 la principal plataforma para verlo fue internet”.

“Hoy en día nosotros nos encontramos fortaleciendo tecnológicamente las zonas de coberturas que tenemos en la ciudad de Santa Fe y ya estamos con un plan de expansión para las zonas de Recreo y Monte Vera que son los dos puntos importantes a crecer”, señaló Scaglia sobre el plan de migración tecnológica que lleva adelante la empresa.

En ese plano se encuentra BM Soluciones SRL, siempre innovando tecnológicamente para poder brindar el mejor servicio de comunicaciones y redes informáticas permitiendo de esta manera, poder satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, basados en el respeto, sinceridad y calidad, trabajando sobre los pilares de la innovación, creatividad y la tecnología.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..