Anses pretende reducir el número de “cuentos del tío” en su nombre

El organismo previsional detectó una excesiva cantidad de hechos que involucran a una franja de la población vulnerable como víctimas de engaño. El denominador común de estas maniobras son los ardides de estafadores que dicen pertenecer al estado y el objetivo son las personas mayores.

Las estafas a los adultos mayores se convirtieron en los últimos tiempos en moneda corriente.

Por este motivo, desde Anses Regional Litoral, se hace hincapié en la atención que deben tener los posibles destinatarios de estos delitos.

El director del organismo en esta parte del país, Sebastián Mastropaolo, indicó por ATP que “hemos detectado una enorme cantidad de intervenciones de estas personas que no tienen escrúpulos”.

El funcionario dejó en claro que “Anses nunca va a citar a personas a un lugar que no sea una oficina del estado, nunca le va a pedir claves, ni le dará a conocer sumas de dinero por teléfono, ni mucho menos utilizamos a los gestores”.

Ante cualquier situación que signifique la posibilidad de estar siendo estafado, los damnificados deben efectuar la denuncia.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..