Pullaro volvió a pedir por la Ley de Narcomenudeo

El ministro de Seguridad de la Provincia insistió en la necesidad de que Santa Fe cuente con una ley de desfederalización del narcomenudeo.  Además, el funcionario le pegó a aquellos que están en contra y señaló que “sobre los mismos problemas que tenemos, buscamos los mismos caminos para resolverlos, y la verdad que nos vamos a estar equivocando”.

El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, hizo referencia este martes a la ley de narcomenudeo. En tal sentido, insistió en la importancia de que Santa Fe cuente con esta normativa para combatir el narcotráfico. Además, dejó en claro que esta ley no es para perseguir a perejiles o a consumidores, sino para ir sobre los grandes organizaciones.

“Somos la única Provincia de la República Argentina que a través de la articulación con la justicia provincial fue sobre las grandes bandas de distribución de estupefacientes”, remarcó.

Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad en nuestra provincia dijo que no podemos decirle a un vecino que “el narcotráfico no es un problema de Santa Fe, sino de la justicia federal y hay que esperar que ellos lleven adelante las acciones con investigaciones y sus tiempos”.

Finalmente, el Ministro dejó en claro que si nosotros tuviéramos esta ley Provincial de Narcomenudeo podríamos hacer irrupciones por medio de nuestra Justicia ya que “es una herramienta que nosotros le tenemos que dar a la ciudadanía”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..