Ezequiel Arrieta: “El consumidor no es un criminal”

El médico y becario del Conicet pasó por el Concejo Municipal para conversar con los ediles acerca de la prevención. “Es necesario entender que el consumo de drogas forma parte de la realidad y desarrollar políticas en esa dirección”, planteó.

Durante la mañana de hoy, en la sala Agustín Zapata Gollán del Concejo Municipal, se realizó una reunión de trabajo con Ezequiel Arrieta, médico, becario doctoral del Conicet, editor de “Un Libro Sobre Drogas” e integrante de El Gato y la Caja. El especialista expuso sobre la  prevención y reducción de daños respecto de los consumos problemáticos.

Al ser consultado por los medio, el concejal Emilio Jatón (FPCyS) precisó que el encuentro “tiene que ver con los consumos problemáticos, con un tema social que nos abarca a todos. Santa Fe ya no tiene excusas para tratar este tipo de temas. Es un tema que nos compete a todos y muchas veces no está en agenda”, resaltó el edil.

A su turno, Arrieta expresó que “hace más de 60 años que estamos tratando de combatir el flagelo de las drogas implementando medidas, como la guerra contra las drogas, que nos ha traído más consecuencias de las que teníamos como la inseguridad y la violencia. Y no se ha podido reducir el consumo problemático o reducir la disponibilidad de drogas en la calle”. Para el especialista, es primordial avanzar en el modo en que se aborda el problema y pensar otro tipo de soluciones “por más que nos parezcan ideológicamente incorrectas, como por ejemplo, la despenalización o la regulación o la legalización”, planteó.

“Cada país, cada provincia, cada ciudad tiene que implementar sus propias medias de acuerdo a su realidad local. Es necesario entender que el consumo de drogas forma parte de la realidad y desarrollar políticas en esa dirección”, fundamentó. En esa línea se mostró a favor de la despenalización del consumo de la marihuana. “Creo que hay que descriminalizar todas las sustancias porque el consumidor no es un criminal”, postuló.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..