Esta UCR de Cambiemos será la más criticada en la historia

Así lo entiende el diputado provincial del FPCyS Jorge Henn en el marco de la subordinación del centenario partido a los mandos del PRO.

Los debates entre la Nación y la Provincia, a través de sus gobiernos se profundizan con el paso del tiempo. El monto y la forma de pago de la deuda por coparticipación es el principal tema en esta línea.

Pero en los últimos días, se sumó el pedido de la Nación a la Provincia, para que Santa Fe adhiera a la ley de ART.
Sin embargo, el diputado provincial Jorge Henn opinó que “esto es una estafa y una quita de derechos al trabajador para favorecer a intereses concentrados”. También dijo que “ya hay declaraciones de inconstitucionalidad de esta norma”.

Sobre la coyuntura política, el legislador se refirió a la situación de la UCR en Cambiemos y a los dichos de Elisa Carrió sobre el partido de Aelm.

En primera instancia, el diputado santafesino indicó que “esta UCR va a ser la más criticada de su historia por la decisión tomada en el congreso de Gualeguaychú”, en referencia al acto partidario en el cual se tomó la decisión de alinearse con el PRO y formar Cambiemos.

Respecto de los dichos de Elisa Carrió sobre el papel de la UCR en esta alianza, dijo “yo tendría cuidado con la persona que sólo se dedicó a romper el frente Unen”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..