Vignatti: “Nosotros de Burrda Sports no podemos decir que falló porque cumplió siempre”

El presidente de la institución sabalera dio una conferencia de prensa para aclarar, la relación entre la marca Burrda Sports y el club. Manifestó “hablamos con 4 empresas y la más ventajosa es la que adjudicamos. La parte legal del club le solicitó la correspondiente documentación para acreditarse”

En primer lugar, Vignatti dijo que  “nosotros firmamos un contrato que es absolutamente legal. Que está revisado y que es todo normal”. Además, dijo que “nosotros tenemos que privilegiar los recursos de la institución y no de los empresarios de la ciudad”

El mandamás sabalero dejó en claro que “nos dijeron que estaba relacionado con la empresa de Qatar. La documentación dice que el presidente es Petrakovsky y es Burrda Sports Argentina. Nosotros firmamos una documentación que era legal”

Por otra parte, el presidente destacó que “si a los comercios de Santa Fe les ha molestado que esta camiseta edición limitada sólo se venda en el club, voy proponer que el club ponga su tienda deportiva”.

También, agregó que “llama la atención, cuando acá cerca pasa lo mismo con la firma de otra marca. En el contrato dice que hay un aporte en caso de estar en la Copa Sudamericana y son parte del convenio”

Finalmente, Vignatti dijo que mañana le va a proponer en a la CD que el club ponga su tienda deportiva porque es muy beneficioso.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..