Santa Fe protestó contra los despidos en Telam

La Asociación de Prensa de Santa Fe, junto a otras organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos convocaron a un abrazo simbólico.

En San Jerónimo 1843, de la capital santafesina se ubica la sede de Telam que funciona allí hace muchos años.

Actualmente, la agencia dispone de dos trabajadores en esta ciudad que, a diferencia de otros, no tienen certezas acerca de su despido o su continuidad en su puesto laboral. No recibieron ni el telegrama de despido ni el mail que les da “la bienvenida” a la “nueva agencia Telam”.

Bajo las consignas: “no a los despidos en Telam”, y “no al vaciamiento de los medios públicos”, la Asociación de Prensa de Santa Fe, junto a ATE, Sadop, Hijos, Amsafe, CTA, entre otras, llegaron a la puerta de la agencia para repudiar los despidos masivos, que titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, calificó como un triunfo del periodismo.

Pablo Jimenez, secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, analizó el complicado momento de los trabajadores que desempeñan tareas en los medios del país y las actitudes de los que los dirigen.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..