Julio Eggimann : “el sistema de juicio por jurado va a transparentar la calidad institucional de la Provincia”

El diputado justicialista contó detalles sobre su proyecto y anticipó que están realizando junto a su equipo visitas a distintas localidades santafesinas para dar a conocer la medida y su alcance.

La vuelta de tuerca al sistema judicial para agilizarlo es la cuenta pendiente de algunos aspectos de la política actual.

“El juicio por jurado está contemplado en la Constitución nacional desde 1853 y refrendado en 1994”, sostuvo el diputado provincial Julio Eggiman, autor del proyecto para poner en marcha esta iniciativa.

El legislador agregó que “en Santa Fe, cuando se hizo la reforma del Código Procesal Penal se decidió que se debía avanzar en la implementación de esta modalidad de enjuiciamiento”.

Sobre la importancia del nuevo sistema, Eggimann remarcó que significaría “un salto de calidad institucional, una apertura del Poder Judicial” y detalló que “los jurados son compuestos por ciudadanos comunes, en un efecto democrático que siempre alcanzó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, pero no al Judicial, sujeto a condicionamientos de tipo profesional”.

Finalmente, señaló que con el proyecto se va a garantizar transparencia y resaltó antecedentes de otras provincias que indican que estos jurados “actúan con solidez y que tienen alta eficacia punitiva”.

Mirá la entrevista completa:

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..