Con más de 250 artistas en escena, la ciudad celebra el Centenario de la Reforma Universitaria

La Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe” se une al Coro de la UNL y el Coro Municipal, y el Proyecto SOS Música en un concierto que celebra el Centenario de la Reforma. Artistas santafesinos de la talla de La Voz del Pueblo, Itatí Barrionuevo, Efraín Colombo, Antonella Magani, Agustín Ferrero y Sergio Torres serán parte de los festejos, en la explanada del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Entrada libre y gratuita.

La ciudad de Santa Fe celebra los 100 años de la Reforma Universitaria de 1918, con una serie de propuestas culturales, científicas y recreativas organizadas por la Universidad Nacional del Litoral, el Gobierno de la Ciudad y la Federación Universitaria del Litoral. Este miércoles a las 18, la explanada del Rectorado será escenario para un gran concierto, que reunirá a la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”, el Coro de la UNL y el Coro Municipal, la Orquesta y los ocho núcleos del Proyecto SOS Música, gestionado a través de la Secretaría de Cultura del Municipio. El grupo La Voz del Pueblo, Itatí Barrionuevo, Efraín Colombo, Antonella Magani, Agustín Ferrero y Sergio Torres, se suman a esta propuesta como solistas invitados. Durante el recital habrá proyecciones visuales sobre la fachada del histórico edificio, ubicado en Boulevard Pellegrini 2750. La entrada será libre y gratuita.

 

Programa
En la primera parte del concierto, la Banda Sinfónica, dirigida por el Mtro. Omar Lacuadra; el Coro Municipal, bajo la dirección de Juan Barbero; y el Coro de la UNL, conducido por Alfonso Paz, interpretarán la Obertura para un Festival Académico, de Johannes Brahms.
En la segunda parte, la Banda junto a las niñas, niños y adolescentes que participan de SOS Música ofrecerán un repertorio popular que incluye temas de hip hop, folclore, rock y cumbia, junto a los solistas.
En el cierre del encuentro sonará el “Himno a la alegría”, de Ludwig Van Beethoven, con más de 250 artistas en escena.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..