Una visión periodística, feminista y gremial sobre el 7 de junio

Una voz militante analizó el presente de los medios santafesinos y argentinos, con perspectiva de género y sindicalista.

La periodista Mariana Steckler realizó un balance de la vulnerable y adversa situación laboral del sector, de la inserción de las mujeres en los medios, y de las condiciones en la que lo hacen.

“El cuadro es adverso”, sintetizó la militante gremial y feminista.

Steckler también fue una de las más de 650 voces que llegaron hasta el congreso nacional para fundamentar porqué hay que despenalizar el aborto.

La periodista fue la encargada de cerrar la lista de exposiciones de quienes se manifestaban a favor de la medida. En este sentido también repasó la experiencia.

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..