Rossi: “Seguiremos dando la batalla para defender el bolsillo de los trabajadores argentinos”

El jefe de la bancada de Diputados/as Nacionales FPV-PJ participó hoy junto a sus compañeros de banca Daniel Filmus y Cristina Álvarez Rodríguez, la economista Mercedes Marcó del Pont y el pensador Mempo Giardinelli de un debate público denominado “La Argentina pos Macri” , organizado por La Corriente Nacional de la Militancia y El Manifiesto Argentino. “Seguiremos dando la batalla para defender el bolsillo de los trabajadores argentinos”, aseguró al referirse a la discusión sobre los tarifazos que se está desarrollando por estos días en el Congreso Nacional.

Asimismo,  el dirigente apuntó “Mauricio Macri extorsiona y amenaza a los argentinos, busca hacerle creer a cada trabajador que la responsabilidad de los altos costos de las tarifas es culpa de ellos”, al analizar el discurso grabado desde Vaca Muerta que emitió presidencia esta tarde, al tiempo que apuntó “con mentiras CAMBIEMOS busca correr al Estado en la regulación de las tarifas mediante la quita de todo subsidio y cargando así la pesada mochila a los usuarios”.

“El cuadro tarifario que sostiene el Gobierno Nacional no tiene en cuenta la escala humana, hay desesperación en las familias, los comercios y las industrias porque no pueden pagar las boletas que les llegan”, explicó el Diputado Nacional.

También, Rossi enfatizó que ante la indignación de la mayor parte del pueblo argentino  “desde la oposición tenemos que asumir una nueva responsabilidad,.no alcanza con ser críticos sino que también debemos construir un nuevo sueño, una nueva esperanza, una nueva utopía para el pueblo”.

A su turno Daniel Filmus dijo “imaginamos una Argentina pos Macri que sea industrial, integrada a América Latina, con fuerte hincapié en la ciencia y tecnología junto con la capacidad productiva”.  En ese sentido, expresó que se tendrá que trabajar fuertemente “para salir del nuevo endeudamiento que ha producido el gobierno macrista”.

Por su parte Cristina Álvarez Rodríguez explicó “para el peronismo hay 2019 y allí tendremos que ocuparnos urgentemente de revertir cuatro procesos iniciados por CAMBIEMOS que son gravísimos para el país: la injusta distribución de la riqueza, la caída del empleo, la desindustrialización y el endeudamiento externo récord” y llamó a centrarse en llevar adelante “acciones programáticas ante este modelo neoliberal que representa Mauricio Macri”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..