Pablo Seghezzo: “Somos la provincia que mayor obra vial está haciendo”

El administrador general en Dirección Provincial de Vialidad explicó que repavimentaron 980 kilómetros de la red vial y se hicieron 400 nuevos. Además, destacó que se busca pavimentar mil kilómetros más y asegurar la transitabilidad permanente a todas las localidades de Santa Fe.

En cuanto a la cantidad de obras públicas que se realizaron en la gestión de Miguel Lifschitz, dijo que podría compararse con la del ex gobernador Carlos Sylvestre Begnis (1973-1976) cuando se hizo el túnel subfluvial y la autopista Rosario-Santa Fe. “Estamos cumpliendo con obras que se anunciaron hace 70, 60 años”, destacó.

Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de las obras públicas y resaltó que el 70% de las exportaciones del país salen por los puertos de Santa Fe. Además, sobre la deuda por coparticipación dijo que “si el pago incluye obras que le corresponden a Nación sería una tomada de pelo”. Por último, comentó que todavía están esperando muchas obras viales que el gobierno nacional prometió y no empezaron.

 

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..