Diego Leone: “Los fondos de Nación aumentaron, pero no tenemos la magnitud de obras que tienen otras provincias”

El Secretario de Estado del Hábitat de Santa Fe habló sobre las viviendas realizadas y los métodos de selección y seguimiento para las familias adjudicatarias. Remarcó que hay más de 2500 hogares entregados y que se están llevando a cabo obras para mejorar lo barrios y la calidad de vida de las personas.

En tanto, sobre los fondos federales subrayó que, si bien ya no somos discriminados como con la gestión anterior, “llegan tibiamente a la provincia”. Por otro lado, puntualizó que es un tema que les preocupa porque el tiempo pasa y, más allá del diálogo, no se puede concretar.

Por último, hizo hincapié en la oferta de Nación para saldar la deuda por coparticipación y resaltó que “si son obras de viviendas va a venir muy bien porque tenemos un déficit y los santafesinos merecen tener una vivienda digna”.

 

 

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..