Paritaria 2018: expectativa por la decisión de los docentes

El viernes se sabrá la decisión de los maestros sobre la nueva propuesta del gobierno santafesino.

Después de una agitada y desgastante discusión paritaria, seis paros y sus correspondientes protestas, los docentes tienen nueva propuesta salarial que se encuentran analizando.

Si bien no varía el porcentaje, si cambia el modo en que se compone: en marzo verían en sus recibos de sueldo un incremento de 10%, mientras que en agosto se sumaría 8%.

Además, obtendrían un bono para la adquisición de material pedagógico y otros elementos que realzan la carrera docente.

Patricia Mounier, secretaria general de Sadop, explicó a ATP que el ánimo de la última reunión fue más distendido y se notó ánimo para terminar con el conflicto.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..