Bacarella: “Es necesaria una medida integral para los pequeños y medianos productores”

El diputado provincial  impulsa un proyecto de emergencia agropecuaria para toda la provincia y con acceso a créditos blandos.

“La situación es muy crítica y es necesaria una medida general y más integral para todo el territorio santafesino. Hay que apoyar sobre todo a los pequeños y medianos productores, tanto contemplando cuestiones impositivas como facilitando el acceso a créditos”, dijo Germán Bacarella, consultado respecto del proyecto de declaración de emergencia provincial que impulsa en la Legislatura santafesina.
“Lo que establece el proyecto es declarar la emergencia por el período 2018-2019 en toda la provincia y para la producción agrícola-ganadera. Y lo que se prevé para los productores que expongan su situación crítica a través de una declaración jurada es una quita del 50 por ciento sobre el impuesto inmobiliario rural, junto con una refinanciación anual del 50 por ciento restante”, señaló el diputado provincial del bloque del Frente Justicialista para la Victoria (FJV).
Créditos a través de mutuales y cooperativas
“También impulsamos que el gobierno destine fondos para créditos a los productores en emergencia que se instrumenten a través de mutuales y cooperativas, que tienen contacto directo con ellos y están en todo el territorio de la provincia”, indicó Bacarella. “Pedimos que los cŕeditos sean con una año de gracia, con una tasa de interés baja y apuntados especialmente a los productores con ejecuciones fiscales por cuestiones tributarias o endeudados con cooperativas agrícolas, con prestadores de servicios y bancos”, añadió.
“Con este proyecto queremos mejorar la magra respuesta que hasta ahora dio el Ejecutivo provincial, con un decreto que establece una emergencia parcial, por muy poco tiempo, sin herramientas de financiamiento y generando nuevamente discriminación hacia municipios y comunas conducidos por el peronismo. La crisis provocada por la sequía, más el contexto económico general, requieren una respuesta más integral que debemos ofrecer con urgencia”, subrayó Germán Bacarella.
Fuente: Unidad Ciudadana

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..