El seleccionado argentino cumplió una gran actuación en Guadalajara con un grupo de nadadores que tuvieron su debut internacional. “Quiero felicitar a los nadadores por su rendimiento y por su compromiso a la hora de representar a la Argentina”, dijo Ariel Quassi, team leader del cuerpo técnico argentino. El equipo argentino, que estuvo integrado por siete nadadores, cumplió una gran actuación obteniendo 14 medallas, siete doradas, tres plateadas y cuatro de bronce, en la Serie Mundial de Para Natación México 2024 que se disputó del 21 al 24 de noviembre en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara y tuvo 218 participantes provenientes de 11 naciones. “En términos generales fue una experiencia positiva principalmente porque muchos de estos nadadores fueron a buscar su primera clasificación funcional, que es lo que les permite acceder al ranking internacional y para algunos esta era su última chance”, explica Ariel Quassi, integrante del cuerpo técnico argentino, tras la actuaci..
Leer más »Las exportaciones avícolas crecieron 20% en los primeros 10 meses del año
También se destaca una mejora en las exportaciones de carne bovina. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que las exportaciones del sector avícola, entre enero y octubre de este año, aumentaron 20% en toneladas, y 26% en U$S FOB, respecto al mismo período de 2023. De los datos de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja, se desprende que las exportaciones totales pasaron de 129 mil tn a 154 mil tn entre enero y octubre de 2024, en donde el 63% de este volumen corresponde a pollo trozado, 35% a pollo entero y 2% a pollo procesado. El valor de las mismas alcanzó 185 millones de U$S FOB. Se destacan como destinos de las exportaciones de carne aviar Arabia Saudita, Vietnam, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Angola y Hong Kong, entre 60 mercados de destino en todos los continentes. Cómo dato saliente, la Argentina se encuentra libre de Influenza Aviar ya que recuperó sus mercados luego de los brotes sufridos en..
Leer más »El Gobierno presentó el plan de desregulaciones para la navegación marítima, fluvial y lacustre
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a su par de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el prefecto general de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, presentaron las modificaciones en la normativa del Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE). “Trámites inútiles, ¡afuera!”, exclamó Bullrich, parafraseando al presidente Javier Milei. Durante el acto que se realizó en el Dique de Puerto Madero, frente al edificio de la Prefectura Naval Argentina, la ministra detalló los cambios en el REGINAVE, que incluyen la eliminación de autorizaciones por zona, permisos centralizados, requisitos de libre deuda para matrículas y otros trámites burocráticos que encarecían la actividad naval. “Todos estos papeles los cambiamos por una computadora: fácil, simple y concreto. Este es un cambio cultural que pone al Estado al servicio de la gente y no de sí mismo”, afirmó. Y agregó: “Vamos a hacer un E..
Leer más »El Gobierno nacional lanzó INSERTAR para promover la creación de empleos vinculados a la tecnología en las PyMEs
A través de la Resolución 510/2024, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, implementó esta herramienta que ofrece el beneficio para las PyMEs de todo el país. El Gobierno nacional abrió la convocatoria al Programa INSERTAR, una iniciativa que tiene como objetivo promover el desarrollo federal a través de la generación de empleos relacionados a la Economía del Conocimiento en las PyMEs de todo el país. A través de la Resolución 510/2024, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, implementó esta herramienta que ofrece un beneficio aplicado a cuenta de contribuciones de la seguridad social, equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nueva persona contratada por mes, durante un período máximo de 12 meses consecutivos. Podrán acceder Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de todo el país que contraten empleados vinculados a las actividades de la Economía del Conoc..
Leer más »Acceso gratis para veteranos de guerra a Parques Nacionales
La Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri, informa que se incorporó en la categoría exentos al pago de los derechos de acceso a los Parques Nacionales a los veteranos. A partir de noviembre la medida abarca a los siguientes Parques Nacionales: ● Nahuel Huapi ● Los Alerces ● Los Arrayanes ● Lanín ● Talampaya ● Sierra de las Quijadas ● El Palmar ● Lago Puelo ● Iguazú ● Los Glaciares ● Tierra del Fuego La Administración de Parques Nacionales, mediante la Resolución 228/2024, establece una adecuación de los valores de Derechos de Acceso a las Áreas Protegidas, y entiende conducente incorporar en la categoría exentos a los Veteranos de Guerra a los efectos de homenajear y honrar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. El requisito para ingresar a los Parques Nacionales es presentando DNI con la leyenda correspondiente o con Certificado Único de Veteranos de Guerra de Malv..
Leer más »Luis Caputo: “La estabilidad macro atrae inversiones”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este viernes de un conversatorio en el 11° Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad de Corrientes, en donde resaltó el programa de ordenamiento de la macroeconomía encarado por el Gobierno Nacional. En este marco, el ministro de Economía sostuvo que “el proceso de desinflación ha sido mucho más rápido” y, además, “se hizo recomponiendo precios relativos”. Asimismo, Caputo remarcó que “este modelo al que estamos yendo apunta hacia una economía sana” en la que “vienen las inversiones, aumenta el nivel de empleo y mejoran los salarios”. Durante el encuentro, Luis Caputo indicó que al inicio de la gestión se fue a “una situación de shock”, lo que permitió “reducir cinco puntos de déficit fiscal en el primer mes, reducir diez puntos de déficit cuasifiscal en seis meses y terminar con la emisión monetaria”. Finalmente, Caputo afirmó que “la estabilidad macro atrae inversiones” y que ya “están empezando a..
Leer más »Se amplía la edad máxima para que los pilotos realicen operaciones aéreas
Con la publicación de la Resolución N° 516/2024 en el Boletín Oficial, se establece una extensión de la edad máxima permitida para que los pilotos puedan continuar realizando operaciones aéreas, abriendo nuevas oportunidades tanto para los profesionales como para el sector aeronáutico en general. La resolución, firmada por la interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, modifica la Parte 61, Sección 61.3 (h), de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC). A partir de ahora, en el caso de las operaciones aéreas nacionales, la edad máxima para vuelos que requieran un solo piloto se eleva de 60 a 66 años. En tanto, para las aeronaves que necesiten dos pilotos, la edad máxima sube de 65 a 68 años. En cuanto a las operaciones aéreas internacionales, se deberán respetar las limitaciones de edad establecidas por la normativa vigente en cada país en el que se opere. Esta actualización responde al aumento de la esperanza de vida y a la c..
Leer más »Baja definitiva a 54 empresas de medicina prepaga
La Superintendencia de Servicios de Salud dio de baja definitiva a 54 empresas de medicina prepaga que no cumplían con la normativa. En total en el año ya se dieron de baja 112. En el marco del reordenamiento del sistema de salud que impulsó la gestión del presidente Javier Milei, la Superintendencia de Servicios de Salud publicó hoy la Resolución 4309/2024 en el Boletín Oficial que detalla la baja definitiva de 54 empresas de medicina prepaga. El organismo que trabaja intensamente para sanear el sistema de salud viene realizando desde principios de este año auditorías integrales a obras sociales nacionales en tanto que exige a las empresas de medicina prepaga la actualización de información (prestacional, contable y padrones) que deben presentar para operar. Ante el incumplimiento de estos pedidos y al no haber regularizado su situación, el organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación dio de baja a las empresas que se encuentran en el Anexo de la Resolución. Con esta..
Leer más »Javier Milei recibió al Presidente Emmanuel Macron
Los mandatarios saludaron desde el balcón de la Casa Rosada. El Presidente Javier Milei recibió esta mañana en el Salón de los Bustos de Casa Rosada a su par de la República Francesa, Emmanuel Macron, en su segunda visita oficial bilateral a un país de Latinoamérica. El mandatario francés junto a su esposa Brigitte fueron recibidos por el Presidente Milei y por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Ambos presidentes mantuvieron un reunión biateral en el Salón Eva Perón, y a su término, compartieron un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos. Los mandatarios saludaron desde el balcón de la Casa de Gobierno. La entrada Javier Milei recibió al Presidente Emmanuel Macron se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »4 de cada 10 argentinos no saben que padecen diabetes
En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición. “La Diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. La glucemia (azúcar en sangre), cuando marca valores por encima de lo normal, se la denomina hiperglucemia y cuando esos valores se mantienen en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos del cuerpo. Las personas con diabetes presentan una alteración en la producción y/o en el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda fuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia)”, explica la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de OSPEDYC. Se denomina “crónica» porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida. Sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida to..
Leer más »