Nación indicó que ayer se reportaron 14.740 confirmaciones, con una tasa de incidencia de 1.817 cada 100 mil habitantes. Son 4.007 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva. El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana un promedio diario de 12.551 casos de coronavirus en los últimos …
Leer más »Entre Ríos: comenzará el debate legislativo para aprobar la paridad de género
La semana pasada, las integrantes del bloque Creer – PJ presentaron un proyecto que establece esta norma. El texto pasó por la revisión de y el filtro de mujeres de todos los ámbitos. Se estipula la aplicación en la conformación e integración de los tres Poderes del Estado, partidos políticos …
Leer más »El Gobierno apoyará el informe Bachellet sobre Venezuela
La cartera conducida por Felipe Solá manifestó que Argentina espera que se lleven adelante “investigaciones prontas” que sean “exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes” respecto a “las alegaciones de violaciones a los derechos humanos”. Tras la polémica generada por la postura del embajador argentino ante la OEA (Organización de Estados Americanos), …
Leer más »Formalizaron la baja temporal de retenciones a la soja
Se hizo a través del decreto 790/2020 que precisó que en el caso de granos de soja, las retenciones bajarán del 33% actual al 30% en octubre. El Gobierno oficializó una reducción de los derechos de exportación para el complejo sojero a partir de octubre hasta fin de año. Lo …
Leer más »Covid 19: Informan un promedio de 12.452 casos diarios en los últimos siete días
En el reporte oficial de Nación se indicó, además, que fueron 7.668 los positivos que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 1.760 cada 100 mil habitantes. Son 798.486 las personas infectadas desde el inicio de la pandemia. El Ministerio de Salud de la Nación …
Leer más »Botón de arrepentimiento: lo nuevo para quienes vendan bienes y servicios por internet
La Secretaría de Comercio Interior sostuvo que en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social, “cobran relevancia los conflictos que se suscitan en el marco de relaciones de consumo en entornos digitales y la posibilidad de revocar la aceptación de los mismos”. Los proveedores que comercialicen bienes y …
Leer más »Funcionarios y legisladores nacionales no podrán comprar dólar ahorro
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y avalada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El Banco Central anunció la decisión de prohibir la compra para atesoramiento de divisas para los funcionarios del máximo nivel de la administración pública, los legisladores nacionales …
Leer más »Se lanzaron créditos para que docentes universitarios accedan a computadoras
El BNA asignará 2.670 millones de pesos, mientras que Educación hará un aporte de 70 millones de pesos para el subsidio de tasa y las empresas proveedoras contribuirán con el 20% del valor de los equipos. El Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Educación relanzaron una línea de créditos …
Leer más »La pobreza alcanza al 40,9% en el país
Y al 30,4% de los hogares en el primer semestre de 2020. La indigencia llega al 10,5%. Son datos del Indec, dados a conocer esta tarde. La pobreza afecta al 40,9% de la población de nuestro país, lo que equivale a 18.500.000 personas, según los registros del Instituto Nacional de …
Leer más »Se registró un femicidio cada 29 horas en el transcurso del año
Según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, desde el 1 de enero y el 30 de septiembre se sumaron 223. En el 65% de los casos, el agresor fue la pareja o la expareja de la víctima. Sobre la base de un análisis de las publicaciones de medios gráficos …
Leer más »