Nacionales

Hallan más de 83 kilos de marihuana en cercanías a la Ruta Provincial Nº 227

Ocurrió en Misiones. Los funcionarios detectaron movimiento de personas en cercanías al corredor vial que al advertir la presencia del personal de la Fuerza abandonaron sus pertenencias. Luego de un rastrillaje los gendarmes hallaron cuatro bultos con la droga. Efectivos de la Sección “Esperanza”, dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” en tareas conjuntas con miembros de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” y de la Unidad de Inteligencia Criminal “Iguazú”, realizaban tareas de patrullaje en cercanías a la Ruta Provincial Nº227 cuando observaron el movimiento de personas en la zona que al advertir la presencia del personal de la Institución se dieron a la fuga abandonando lo que llevaban. Ante esta situación, los uniformados procedieron a realizar un rastrillaje que culminó en el hallazgo de cuatro bultos con 70 paquetes que contenían una sustancia vegetal de similares características a la marihuana, situación ante la cual se tras..

Leer más »

Rugby: Los Pumas 7, subcampeones en Madrid

El seleccionado argentino cayó en la definición de la Gran Final de la temporada que se disputó en España. Los Pumas 7 se quedaron con el segundo puesto en la Final del Circuito Mundial de seven que se disputó en Madrid, España, tras caer en la partido por el título ante Francia por 19 a 5. En su camino a la final, el conjunto argentino derrotó a Gran Bretaña por 31-5 en el debut, luego venció a Francia por 26-12 y le ganó a Australia por 14-5 para terminar primero en el Grupo A. Mientras que, en semifinales derrotó por 19-5 a Nueva Zelanda y en la definición fue derrota ante el equipo galo por 19-5. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora obtuvieron el segundo puesto en el el último torneo en la previa de los Juegos Olímpicos París 2024, dónde defenderán la medalla de bronce lograda en Tokio 2020. Argentina ya había sido campeón de la fase regular por primera vez en la historia ganando la medalla dorada en las etapas de Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver. La entrada Rugby: Los Pumas..

Leer más »

Concordia: Prefectura secuestró casi 59 millones de pesos en mercadería ilegal

Los artículos incautados pretendían ser transportados a la República del Uruguay de manera irregular. Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de mercadería, valuada en más de 58.900.000 pesos, que pretendía ser exportada ilegalmente por la costa de la ciudad entrerriana de Concordia. El procedimiento comenzó cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando un patrullaje pedestre por la zona fronteriza, observó a dos individuos que estaban zarpando en un bote con dirección a Uruguay, luego de haber cargado varios bultos a bordo. A raíz de esto, Prefectura desplegó un discreto operativo para dar con la embarcación y logró interceptarla a los pocos metros. Tras inspeccionar su carga, los efectivos de la Fuerza comprobaron que los dos hombres estaban transportando 19.500 atados de cigarrillos, más de 4.000 unidades de desodorantes, elementos de aseo personal, entre otros artículos, sin su correspondiente aval aduanero. El total de la mercadería ..

Leer más »

En lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes

Bajo el lema #ElegíDonar, el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas. En el Día Nacional de la Donación de Órganos, que conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público, el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI recuerdan la importancia de donar y lo celebran bajo el lema #ElegíDonar, como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. En lo que va de 2024 se realizaron 1.522 trasplantes de órganos y córneas. Así, 782 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos —685 provenientes de donantes fallecidos y 97 de donantes vivos— y se realizaron 740 trasplantes de córneas. Además, en los primeros cinco meses de 2024 se r..

Leer más »

«Federales para recaudar impuestos y Unitarios para distribuirlos»

El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional un informe sobre el estado de situación del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono frente a la suba del combustible que decretó el gobierno para este sábado El Gobierno Nacional estableció una suba del precio entre 1% y 1,5% de la nafta y el gasoil por modificaciones en los tributos. Inclusive, el aumento podría ser superior por la devaluación mensual del 2% del dólar. Frente a este escenario Mirabella aseguró “Es fundamental tener conocimiento sobre lo recaudado del impuesto a los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono, así poder conocer el destino de esos fondos recaudados, para analizar y mostrar que porcentaje del mismo ha sido coparticipado a la provincia de Santa Fe, o destinados a obras o programas” El Diputado por la Provincia de Santa Fe enfatizó “$336.900 millones. Se recaudó por impuestos a los combustibles líquidos y dióxido de carbono (..

Leer más »

«El monotributista social pasaría a pagar un aumento superior al 670%»

«Nunca nadie en la historia hizo esto a los monotributista» sostuvo Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina, al referirse a modificaciones que se aprobarían en Comisiones del Senado para lograr que avance la Ley Bases. Este martes, el Senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann expresó en un medio de comunicación nacional que el oficialismo había aceptado las modificaciones que habían planteado respecto al monotributo social, que eran: pagar aportes jubilatorios y obra social optativa. Por lo tanto el monotributista social ahora empezaría a pagar $ 23.600 por mes mas ingresos brutos, mas $ 13.800 por cada adherente. «Se trata de un aumento superior al 670%», señaló Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina, quien aseguró que se trata de una medida que afecta a más de un millón de personas. «En la práctica es eliminar al monotributista social porque no va a poder pagar el aumento», sostuvo. Villafañe anticipó que..

Leer más »

El socialismo le pide a Milei que «abandone las imposiciones y convoque a un gran acuerdo nacional»

El Partido Socialista (PS) es el único espacio político que se pronunció e hizo pública su postura tras el fracaso del acuerdo impulsado por Javier Milei, a través de un documento en el que señala: «¿Argentina necesita un pacto? Sí, pero no un contrato de adhesión como propone el presidente» En el marco del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo se da el fallido intento del ejecutivo por dejar sellado un acuerdo con gobernadores de todo el territorio, sujeto -como el propio Milei ha manifestado- a la aprobación de la Ley Bases que aún mantiene su debate en el Senado. Es así como desde el sector político presidido por Mónica Fein manifiestan que “un acuerdo nacional no puede estar sujeto a una ley, debe ser realizado abiertamente, de cara a la sociedad, y no en un salón en el que se reúnan apenas el presidente y los gobernadores. Un pacto no puede ser solo un pacto fiscal y mucho menos un pacto para el ajuste de la ciudadanía”. “Efectivamente desde el socialismo estamos convencidos..

Leer más »

«Tenemos que hacer una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el gabinete»

Javier Milei aseguró que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, está igual que «todo el gabinete» y señaló: «Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases». En las últimas horas se corrió el rumor de una posible salida de Posse del gabinete de Javier Milei «por no cumplir con las expectativas del Presidente». En diálogo con Majul, Javier Milei se refirió al funcionario y aseguró: «la situación de Posse es la misma que tiene todo el gabinete», pero sumó que el futuro del gabinete depende de la Ley Bases, en caso de que la ley no salga los funcionarios serán relevados para analizar si continúan o no. La entrada «Tenemos que hacer una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el gabinete» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«El radical»: Javier Milei llegó a la tapa del Time

Luego de su show en el Luna Park, el presidente de Argentina salió tapa de la reconocida revista internacional. La publicación definió al mandatario argentino como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo”. Javier Milei, se suma a un grupo selecto de personalidades de nuestro país, que la revista Time destacó en su portada. En el día de hoy el libertario fue tapa con el título «El radical» y una nota que habla de los primeros meses de gestión y el rol que cumple Karina Milei. Este perfil del presidente argentino está hecho en base a una entrevista de una hora con Milei que tuvo la periodista Vera Bergenguren, quien escribió el artículo, pero también en base a charlas con funcionarios y allegados, y recopilación de dichos y acciones anteriores del líder libertario. En un momento, la nota repasa las medidas económicas y hace énfasis en que la pobreza aumentó de 45 a 55% desde que llegó a jefe de Estado. “Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo po..

Leer más »

Capital Humano incrementó un 500 por ciento el beneficio para embarazadas y primera infancia

A partir de mayo, se aumentó a $ 19.818 la asignación del Plan “Primeros Mil Días de Vida”. Llega a 69.689 embarazadas y a 598.764 niños de hasta 3 años. El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, dispuso el aumento de 500% en el Plan “Primeros Mil Días de Vida”. La asignación pasa de $3.303 a $19.818 a partir de este mes de mayo y llegará a 69.689 embarazadas o que amamantan durante los primeros 6 meses y a 598.764 niños de hasta 3 años, con un alcance total de 668.453 beneficiarios. Para aquellos que hayan cobrado el mismo monto que abril, se comunica que este aumento estará depositado este viernes 24 de mayo. Dicho incremento se actualizará de forma mensual según el Decreto 274/2024. Además del acompañamiento económico, el Plan “Primeros Mil Días de Vida” -dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia- incluye tres acciones específicas: reducir los partos prematuros y la morbi-mortalidad materno infantil a través de operativos territoriales; de..

Leer más »