Nacionales

El Gobierno nacional consiguió la Ley Bases

Luego de horas de debate y artículos resignados por Javier Milei y su gabinete, a Cámara alta votó la Ley Bases y por un empate, el futuro de la norma lo definió la vicepresidenta y presidente del Senado, Victoria Villarruel. Mientras afuera la policía activaba el protocolo anti piquetes, dentro del Congreso Senadores debatían la Ley Bases que Javier Milei buscaba conseguir. Fueron horas de exposición y discusión hasta que finalmente los legisladores votaron. En una primera votación se obtuvieron 36 votos afirmativos y 36 votos negativos, se reiteró la votación obtenido el mismo resultado, de manera que Villarruel fue quien definió la aprobación de la Ley Bases. ¿Cómo votaron los santafesinos? Los legisladores de la UCR, Eduardo Galaretto y Carolina Losada votaron positivamente, mientras que Marcelo Lewandowski de Unión por la Patria votó en contra. El voto de todos Los senadores que votaron a favor son: del Frente PRO, Carmen Rivero, Martín Goerling, Alfredo De Angeli, Luis J..

Leer más »

Romero apuntó contra “un proyecto de ley propuesto para constreñir y oprimir a los trabajadores”

El titular de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, salió al cruce de los “diputados integrantes de la Comisión de Educación” que “aspiran esta semana a firmar un dictamen para declarar servicio público esencial a la educación con el único fin de apretar a las trabajadoras y los trabajadores vinculados a la actividad”. “Esto no es una iniciativa para mejorar el sistema educativo, al contrario, es para perjudicar a las personas que lo mantienen de pie”, disparó el dirigente. “Los legisladores podrían aprovechar su tiempo para discutir inversión para abrir más escuelas, el Fonid y fomentar inmiscuir a la Argentina en los estándares salariales de países desarrollados” dijo Romero. El docente en ese sentido expresó que “nos clausuraron el salario inicial en $250.000 pesos, recortaron y ajustaron nuestros ingresos y, como si fuera poco, ahora un grupo de legisladores dice que por ley la educación será servició público esencial” “Queda claro que..

Leer más »

Comienza a implementarse en Argentina el sistema de voucher de salud

La ciudad de San Nicolás es el primer lugar del país en implementar este sistema, mediante el cual se brindará cobertura médica a los casi 50.000 vecinos que no cuentan con obra social ni medicina prepaga, que representan un 30% de la población local. En la localidad bonaerense de San Nicolás, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, recorrió junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y al intendente, Santiago Passaglia, las instalaciones del nuevo GO Sanatorio San Nicolás, el primer centro de salud público-privado de nuestro país en el que comienza a implementarse el sistema de voucher de salud denominado Seguro Médico Municipal. La ciudad de San Nicolás es el primer lugar de la Argentina en implementar este sistema, mediante el cual se brindará cobertura médica a los casi 50.000 vecinos que no cuentan con obra social ni medicina prepaga, que representan un 30% de la población local. Luego de felicita..

Leer más »

Prefectura detuvo a un hombre por venta de droga

Personal de la Prefectura Naval Argentina detuvo a un hombre e incautó cocaína y marihuana en la provincia de Santa Fe. Se trató de cuatro allanamientos realizados en la localidad de Villa Constitución, ordenados por el Juzgado Federal Nro 3, en una causa cursada ante la Fiscalía Federal Penal de Rosario. Como resultado de los operativos, se detuvo a un hombre y se secuestró marihuana, cocaína, celulares, bolsas para fraccionar droga y dinero en efectivo. La entrada Prefectura detuvo a un hombre por venta de droga se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

“Cada vez que los degenerados de la política quieran romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”

El mandatario disertó en el cierre del Latam Economic Forum 2024 que se realizó en Parque Norte bajo la consigna “Donde estamos hacia donde vamos”. El Presidente Javier Milei advirtió hoy que va a vetar todas las leyes promovidas por “los degenerados fiscales” en alusión a la nueva fórmula jubilatoria que aprobó la oposición de la Cámara de Diputados, aseguró que los únicos reclamos en el plano social son los de “los gerentes de la pobreza”, y afirmó que a pesar de la política que “mete la cola y ensucia”, en el Gobierno “estamos terminando con la corrupción”. Durante su disertación de cierre del Latam Economic Forum 2024 que se realizó en Parque Norte bajo la consigna “Donde estamos hacia donde vamos”, el Presidente Milei apuntó que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los dije antes, lo digo ahora: les voy a vetar todo, me importa tres carajos”. El mandatario también se refirió al “desastre” heredado del gobierno anteri..

Leer más »

Descuentos y promociones para viajar en junio por el país con Argentina Emerge

La plataforma impulsa el movimiento turístico en la temporada de invierno, que cuenta con dos fines de semana largos en junio. Promociones de tres noches al precio de dos y de cuatro al precio de tres en alojamiento, 12 cuotas sin interés con Viajá+ del Banco Nación en paquetes, hoteles y vuelos, 3 a 12 cuotas fijas con Cuota Simple y descuentos del 30 por ciento en micros de larga distancia son algunas de los beneficios que agrupa la plataforma Argentina Emerge para ser aprovechados en junio, mes que incluye dos fines de semana largos. En lo que respecta al programa Cuota Simple para servicios turísticos, entre febrero y abril se registraron más de 250 mil operaciones, lo que significa más de 50 mil millones de pesos de impacto económico. Argentina Emerge –que fue presentada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez– está impulsando el movimiento turístico en la temporada de invierno, al generar opo..

Leer más »

Scioli: «El turismo va a estar a la vanguardia del desarrollo de la Argentina»

En el lanzamiento de la temporada invernal de Entre Ríos, el Secretario acompañó al gobernador Frigerio durante la actualización de la oferta de la provincia para atraer visitantes nacionales y extranjeros. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó esta tarde del lanzamiento de la temporada de invierno de Entre Ríos, junto al gobernador Rogelio Frigerio. En el evento, organizado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fueron presentadas diversas propuestas turísticas de la provincia para la temporada y un proyecto de ley orientado a la creación del ente mixto de turismo de esa jurisdicción. Scioli destacó en su intervención que el sector turístico “va camino a ser el mayor empleador mundial”, que moviliza “40 rubros” de la economía y que reconoce “en el sector privado un aliado fundamental”. “Por eso el turismo tiene las respuestas a los problemas principales del país: generación de empleo, lucha contra la pobr..

Leer más »

Daniel Tillard: “Ya tenemos más de 10.000 solicitudes de créditos hipotecarios”

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, explicó cómo funciona “+Hogares con BNA”, la nueva línea de créditos hipotecarios destinados a la compra, cambio, construcción, refacción o ampliación de viviendas en todo el país. “Hace unos meses, cuando me tocó hacerme cargo de la presidencia de Banco Nación, no hubiera pensando que íbamos a tener una oferta hipotecaria como la que tenemos actualmente. Son los beneficios de vivir sin inflación”, destacó el titular de la entidad. Asimismo, Tillard señaló que esta línea, para la cual se destinarán US$ 4.000 millones, proyecta otorgar hasta 40.000 préstamos en tres años y tendrá alcance nacional. “En la actualidad, Banco Nación tiene la mejor oferta y la más importante de créditos hipotecarios en el país. Esto es una realidad histórica y con este programa vamos a ratificar esa posición”. “Ya tenemos más de 10.000 solicitudes a razón de 2.000 por día”, destacó responsable del BNA sobre la iniciativa vigente desde el 20 de mayo y destacó..

Leer más »

La Argentina retoma el comercio de productos de origen aviar con destino a Chile

El SAG reconoce a nuestro país como libre de influenza aviar altamente patógena y levanta las restricciones a las importaciones. El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) reconoció a la Argentina libre de influenza aviar de altamente patógena (IAAP) y levantó las restricciones a las importaciones de aves, productos de origen aviar y huevos desde nuestro país, luego de la auditoría de evaluación sanitaria que los inspectores chilenos realizaron del 15 al 19 de abril pasado. En base a las conclusiones del informe final de la visita, elaborado por los auditores del SAG, la División de Protección Pecuaria determinó reconocer la condición de libre de IAAP de la Argentina y levantar la medida de suspensión de importaciones de aves y productos de origen aviar a Chile. Asimismo, finalizada la revisión y evaluación del sistema de producción de huevos con cáscara para consumo humano de Argentina, junto al control y supervisión que mantiene el Senasa, el SAG determinó delegar la habilitaci..

Leer más »

Frigerio gestionó ante el Banco Nación líneas de créditos para desarrollos inmobiliarios

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, con el fin de gestionar una línea de créditos de la entidad para el desarrollo inmobiliario en la provincia y poder generar así más actividad comercial e incrementar la oferta de acceso a la vivienda. El mandatario estuvo acompañado por desarrolladores entrerrianos. La idea que se viene trabajando con la entidad es generar una línea de créditos que permita financiar emprendimientos inmobiliarios desde el pozo y que los compradores puedan acceder a ellos a través de créditos hipotecarios. Por su parte, la provincia buscará distintos mecanismos para impulsar este tipo de desarrollo, a través de la eximición del impuesto a los sellos e ingresos brutos y se invitará a los municipios a hacer lo propio con las tasas municipales. También se estudia la posibilidad de que la provincia avale a distintos desarrolladores para que accedan a mejores condiciones de crédito a fin de financiar sus emprendimi..

Leer más »