Nacionales

Se eliminó el registro de packs de productos fitosanitarios y fertilizantes

El reordenamiento normativo del Senasa abarca otras 130 resoluciones buscando simplificar procedimientos. En el marco de su plan de desregulación y simplificación de procedimientos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso eliminar el Registro de Packs de Productos Fitosanitarios y/o Fertilizantes, a la vez que derogó otras 130 resoluciones internas. A través de la Resolución 824 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Organismo consideró que las exigencias establecidas como requisitos para el registro de un pack –entendido como el conjunto de dos o más productos— pueden ser cumplidas para cada producto que lo integra, aún comercializado en forma única e independiente. De ese modo, prescindió del concepto de pack y abrogó la Resolución N° 121 del 10 de marzo de 2011, por lo que se notificará a los usuarios que tengan trámites pendientes, el procedimiento para su finalización. En tanto, por medio de la Resolución 823 también publicada hoy, Senasa es..

Leer más »

Desregulación del sector aéreo: Se actualiza el reglamento del Registro Nacional de Aeronaves

Luego de que la semana pasada saliera el decreto 599/2024 con las profundas reformas que impulsa el Gobierno Nacional en materia de desregulación y modernización del sector aerocomercial, hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto 639/2024 que introduce modificaciones al Reglamento del Registro Nacional de Aeronaves. Esta nueva medida propone actualizar un sistema que tiene más de 50 años y pasar a un nuevo registro electrónico y digital, agilizando los procesos y optimizando la gestión. Hasta hoy, tramitar una matrícula podía demorarse hasta cinco años, mucho más que el tiempo que lleva diseñar y fabricar una aeronave. A partir de esta nueva regulación, los funcionarios públicos del Registro Nacional de Aeronaves, deberán expedirse sobre la presentación de los requisitos con un máximo de cinco días. A su vez, la desregulación firmada por el Presidente Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el Ministro de Economía, Luis Caputo, propone como nuevo paradigma el respeto a..

Leer más »

Nación suma recursos para combatir incendios forestales en Córdoba

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta un camión comando de operaciones de emergencia (COE) y cuatro brigadistas en la lucha contra el fuego. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el apoyo a la provincia de Córdoba en la lucha contra los incendios cercanos al cerro Champaquí, en las sierras cordobesas. Cerca de 100 combatientes trabajan en las localidades de La Travesía y La Población. Operan múltiples medios aéreos, incluidos tres aviones hidrantes turbohélice AT 802, dos de los cuales son del SNMF. Además, la Subsecretaría de Ambiente ha proporcionado dos helicópteros Bell 407 para el transporte de personal, debido a la dificultad de acceso al área del incendio, y un camión comando de operaciones de emergencia (COE). Se destaca la colaboración de bomberos voluntarios de varios cuarteles, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la Policía de Córdoba y del SNMF. En el día de hoy, el SNMF sumó c..

Leer más »

Rescatan a ciudadana argentina víctima de trata en Bolivia

El paradero de la mujer se produjo poco tiempo después que su familia denunciara la ausencia en su domicilio a raíz de una promesa de trabajo engañosa en el país vecino. Luego de trabajo de intercambio de información con las autoridades de Seguridad locales de Yacuiba (ciudad donde estaría privada de la libertad la mujer) se logró localizar el lugar donde trabajaría, hallar a la ciudadana y devolverla a su hogar. El 10 de junio pasado, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tartagal” recepcionó una manda judicial emitida por la Fiscalía Federal de la localidad mencionada. La misma solicitaba la realización de tareas de investigación en referencia a un posible caso de trata de personas, denunciado por familiares de una mujer salteña que se habría ausentado de su domicilio junto a un hombre tras recibir una propuesta laboral por parte del mismo, a concretarse en la ciudad de Yacuiba, en el Estado Plurinacional de Bolivia. Ante esta situación, fu..

Leer más »

“Vamos a seguir absorbiendo pesos para que la inflación se siga derrumbando”

Conferencia de prensa del vocero presidencial. El Vocero Presidencial Manuel Adorni celebró esta mañana la decisión del equipo económico del Gobierno nacional de absorber 2.5 billones de pesos del mercado para terminar, de esta manera, “con la última canilla” de emisión monetaria con el objetivo de “fulminar la inflación” que, aseguró, “tiene su certificado de defunción firmado”. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que la inflación núcleo del mes de junio “se mantuvo en el 3,7 por ciento, igual que en el mes de mayo”, mientras que la inflación en alimentos se ubicó en el 3 por ciento, lo que representa una caída de 1,8 por ciento con respecto al 4,8 por ciento registrado en el mes de mayo. “Después de mucho tiempo, la Argentina se encamina en el sendero de los países normales en materia inflacionaria”, apuntó. Por otra parte, el Vocero expresó “el más absoluto repudio contra el atentado ocurrido contra la vida del ex Presidente de Estados Unidos y ..

Leer más »

Restricción en rutas nacionales para camiones por el inicio de las vacaciones de invierno

Debido al inicio de las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringirá la circulación de camiones en más de 30 rutas nacionales. Además, ¿qué recomienda el organismo para un tránsito seguro durante el receso turístico? Desde hoy estará restringido el tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales. La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) debido al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias del país. Los vehículos de más de 3.500 kilos no podrán trasladarse por las rutas alcanzadas por la restricción desde esta tarde entre las 18 y las 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas. De esta manera se busca facilitar la circulación de vehículos livianos y aminorar la probabilidad de siniestros viales graves. Controles vehiculares durante el receso invernal Para la temporada de invierno, el organismo nacional reforzó la presencia en d..

Leer más »

Luis Caputo se reunió con representantes de la industria automotriz

El encuentro se realizó en el marco de las reuniones que el Ministro viene manteniendo con distintos sectores productivos. El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este miércoles un encuentro con representantes del sector automotriz en donde se dialogó sobre las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía. En este marco, el Ministro realizó una exposición sobre las principales medidas implementadas y explicó el rumbo económico. Asimismo, Caputo escuchó las sugerencias de los empresarios, quienes describieron la situación actual del sector. Durante el encuentro, Caputo se refirió a los mecanismos que permitirán ganar ventajas comparativas en relación a otros mercados. Además, destacó que con la macroeconomía estable y sin emisión, el objetivo del Gobierno pasa recaer sobre la baja de impuestos y la erradicación de las ineficiencias que componen el costo argentino. También, Caputo explicó las consecuencias que tendrá sobre los precios de la industria automotriz la baj..

Leer más »

Desmantelan una “cueva financiera” que operaba bajo la fachada de una mueblería

Personal del Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” de Gendarmería, en coordinación con integrantes del Banco Central de la República Argentina, materializaron una orden de allanamiento en un local comercial (mueblería) ubicado en el barrio de Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación se inició tras detectar “carteles identificatorios” que sugerían la presunta realización de transacciones(compra/venta) de divisas de forma irregular. Como resultado de la inspección, se secuestraron 42.254.640 pesos argentinos, 22.024 dólares estadounidenses, 1.400 euros, 5 dólares canadienses, 1.450 reales, computadoras, teléfonos celulares y diversa documentación que daban cuenta de las actividades ilícitas. El Juzgado penal Económico Nº 10 tomó intervención en el caso, disponiendo las actuaciones correspondientes y el decomiso del dinero en virtud de la infracción al Artículo 5 del Régimen Penal Cambiario. La entrada Desmantel..

Leer más »

“Quienes suscriben este Pacto están respondiendo al llamado que les hace el pueblo argentino”

El Presidente Javier Milei firmó el Pacto de Mayo junto a gobernadores en Tucumán. El Presidente Javier Milei agradeció a los 18 gobernadores, 2 ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron en la Casa Histórica de Tucumán para firmar esta madrugada el Pacto de Mayo, y lo calificó como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, en contraste con los dirigentes políticos, sociales y sindicales que no asistieron por “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios” del viejo orden. El Presidente valoró que a pesar de las diferencias los asistentes hayan suscripto el Acta “respondiendo al llamado que les hace el pueblo argentino”, y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época». Agregó que “no rechazaremos a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio”, sin importar de qué partido provenga. El Jefe de Estado sostuvo que “construir el país próspero y pujante que queremos llevará tiempo” ..

Leer más »

“Los gobernadores se rinden ante un presidente que castiga al interior”

Consultado por la prensa sobre los pormenores de la firma del “Pacto de Mayo” en la provincia de Tucumán, el diputado nacional Eduardo Toniolli lo definió como “un acta de capitulación de las provincias ante un poder central que ha concentrado los recursos como nunca antes en la historia argentina”, y fustigó a los gobernadores que decidieron acompañarlo. “Primero le dieron los votos para la nefasta Ley Bases, y ahora le regalan a Milei una foto para instalar la idea de que en la Argentina hay cierta normalidad institucional, todo esto a cambio de reponer un porcentaje mínimo de los recursos y las obras que el mismo presidente les escamoteó a las provincias desde diciembre hasta la fecha”, afirmó el legislador santafesino de Unión por la Patria, y agregó -en directa alusión al gobernador Pullaro- que “el caso de Santa Fe es paradigmático” en tanto “Milei frenó en diciembre en la provincia 189 obras públicas nacionales, ahora el gobernador presenta como un triunfo la promesa de Nación ..

Leer más »