destacada

Ruta nacional 11: diputados pone en agenda la necesidad de reparación urgente

Aprobaron la convocatoria una audiencia pública que tiene por objetivo generar un fuerte reclamo ante el gobierno nacional. Tendrá lugar el próximo miércoles, en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad la realización de una audiencia pública ante “el gravísimo estado de deterioro” de la calzada de la Ruta Nacional N° 11, en el tramo que va desde la ciudad de Santa Fe hasta el límite con la provincia del Chaco. El propósito es generar un fuerte reclamo ante el gobierno nacional en cuanto a la necesidad de reparar dicha vía de manera urgente, a la vez que elaborar proyectos para ampliar su capacidad de tráfico y dotarla de las medidas de seguridad necesarias. El encuentro tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, a las 15, en el recinto de la Cámara. “Queremos darle un fuerte impulso a este reclamo por la urgencia para que la ruta nacional sea transitable; hoy no lo es. Además, buscamos que este corredor vial tan importante..

Leer más »

«El mercado interno está deprimido, es crónica de una recesión anunciada»

Así lo manifestó el presidente de la Unión Industrial, Alejandro Taborda, quien aseguró: «Nos estamos comiendo la terrible devaluación de diciembre» y criticó al gobierno anterior: «Massa nos comió la tarjeta de crédito a todas las pymes». El último informe de la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf), señala que la producción manufacturera en la región centro y norte de la provincia de Santa Fe acusó en el primer trimestre de 2024 un marcado retroceso de 9,6% en relación al mismo período del año anterior. Al mismo tiempo, la utilización de la capacidad instalada en el sector alcanzó en el primer trimestre de 2024 a solo un 57,8%, un nivel claramente inferior al 61,6% registrado en el mismo período del año anterior, y por debajo de los registros de los ocho últimos años. Actualmente la actividad industrial marca números en rojo, pocos sectores registraron números positivos. «El consumo de acero cayó un 60 por ciento» señaló Taborda y dio como ejemplo lo que está sucediendo con Acindar..

Leer más »

«Toda adhesión a paro nacional, paro que le hagan al gobierno provincial va a ser descontado»

Se lleva a cabo en todo el país un paro docente que tiene su repercusión en Santa Fe. Desde el gobierno de Maximiliano Pullaro anunciaron que no descontarán el día porque «No llegaron a avisar», lo que si aclararon es que se contará como día ausente para el pago del premio por asistencia perfecta. Docentes de todo el país llevan a cabo un paro nacional de 24 horas en protesta por la falta de respuesta a sus demandas salariales y laborales. Gremios docentes de Santa Fe se adhirieron a la medida de fuerza por lo cual no hay clases en los establecimientos educativos. Por la mañana del jueves, Fabian Bastia y José Goity brindaron una conferencia de prensa para abordar el tema del paro y de la aceptación a la propuesta salarial. Cabe recordar que este miércoles docentes le dijeron que si al ofrecimiento del 9 % para abril, 5 % para mayo y 4 % para junio, completando un 18 % para el trimestre. Bastia afirmó que “es una propuesta que otorga previsibilidad, que es lo más importante. Era ..

Leer más »

“A la dirigencia política le gusta relatar la pobreza y no hacerse cargo”

La diputada provicial, Lucila de Ponti, habló de la situación económica del país y el aumento de las ollas populares. La legisladora reconoció la labor de los movimientos y le respondió a quienes critican “hay una tendencia a demonizar a las organizaciones sociales”. En diálogo con el programa de televisión …

Leer más »

Edith Hermida presenta “Teneme Paciencia” en Paraná y Santa Fe

La reconocida conductora, locutora, actriz y panelista de Bendita nos invita a desdramatizar y reírnos de todo con su unipersonal “Teneme paciencia”, un show con mucho humor que cuenta con el libro y la dirección de la comediante y dramaturga Vero Lorca. Edith Hermida, reconocida conductora y panelista, se presenta …

Leer más »

«Es muy preocupante la situación»

Alejandro Britos, periodista y representante de la Asociación de Prensa de Santa Fe se refirió al apagón digital en medios que llevó adelante el Gobierno de Javier Milei. «Es todo lo contrario a la libertad». El gobierno de Javier Milei volvió a atacar a los medios públicos y cercenó el acceso a la información de la ciudadanía. El gobierno nacional anunció que comenzó un “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales. Uno de los primeros pasos que dio fue cerrar medios digitales estatales. En Santa Fe tuvo réplica y las web pertenecientes a Radio Nacional aparecieron con el cartel de «Página en reconstrucción». En diálogo con el programa de televisión ATP, Alejandro Britos, trabajador de Radio Nacional y referente de la Asociación de Prensa, cuestionó la medida y aseguró que se trata de una acción «muy lejana a la libertad» que el presidente pregona. «No tuvimos en Santa Fe pérdida de puestos de trabajo», aseguró Britos, y remarcó que llevan adel..

Leer más »

«Todos los salarios mínimos de Argentina son de pobreza o indigencia»

El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA) se refirió al paro nacional que se llevará a cabo este jueves en todo el país y aseguró que se trata de un plan de lucha «para que el gobierno reflexione y empiece a cumplir el rol protagonico». Los gremios docentes nucleados en Ctera y CGT realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, Sergio Romero, secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), anticipó que marcharán en reclamo de derechos y anticipó que hay una posibilidad de que legisladores nacionales traten el presupuesto universitario y el FONID. «Todos los salarios mínimos son de pobreza o indigente», sostuvo el dirigente gremial quien aseg..

Leer más »

“Los intendentes del interior marchamos al Congreso de la nación”

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, anunció que en los próximos días viajará – junto a la red de intendentes del interior- al Congreso para pedirle a los legisladores avanzar en un proyecto para modificar la ley de combustibles y que el dinero recaudado de dicha ley pase a mano de los municipios. Con motivo de la reciente resolución dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, por la cual se dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159,00.- para el mes de mayo y $160.777.188.169,00.- para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, la red de intendentes viajará a Buenos Aires a reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias. En diálogo con medios, el intendente de Santa ..

Leer más »

«Es crucial que Santa Fe participe en la licitación de la hidrovía»

La presidenta del Concejo de Santa Fe, Adriana Molina, enfatizó la necesidad de que Santa Fe juegue un papel central en la planificación de la hidrovía. «Somos el corazón de un polo productivo muy importante y es esencial que estemos presentes en la mesa donde se formulen los pliegos de la licitación. No podemos permitir que solo se considere lo que sucede de Timbúes hacia el sur; toda la provincia de Santa Fe debe ser incluida», declaró Molina. Además, destacó que el puerto de Santa Fe, al ser público, no compite con los puertos privados del sur, sino que busca colaboraciones para fomentar el desarrollo regional. La presidenta del Concejo de Santa Fe estuvo en el programa de televisión ATP y se refirió a la reunión que mantuvieron concejales con integrantes de la Bolsa de Comercio de Santa FE (BCSF) para conversar sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. Cabe recordar que el gobierno nacional debe elaborar un nuevo pliego para el llamado a su concesión. «Rosario tiene la mayor cantidad de..

Leer más »

“Encerrados, de esta salimos mejores”

El pasado viernes se estrenó la obra santafesina «Encerrados, de esta salimos mejores» en el Espacio LOA. La misma se podrá disfrutar los viernes de mayo y sábados de junio. Los viernes de mayo y sábados de junio se podrá disfrutar en Santa Fe una comedia para toda la familia, en LOA Espacio AGM. ¿De qué se trata la obra? Una familia santafesina intenta surfear el aislamiento de la cuarentena por el Covid. Una comedia argentina que arranca carcajadas de un momento clave de la historia de la humanidad. La familia Cortipasta ya venía golpeada económicamente. Los magros ingresos de la cantina del Centro de Unione y Benevolenza, la parte no embargada del sueldo de docente de Sara y la jubilación del abuelo, apenas si alcanzaban para parar la olla. Pero nada de eso ponía límites a los sueños de Sarita, la adolescente de la casa que desde sus redes disparaba ideas de revolución al mundo y comenzaba a dar sus primeros pasos en el amor con el conspiranoico Anselmo. El anuncio del Aislam..

Leer más »