«Es muy preocupante la situación»

Alejandro Britos, periodista y representante de la Asociación de Prensa de Santa Fe se refirió al apagón digital en medios que llevó adelante el Gobierno de Javier Milei. «Es todo lo contrario a la libertad».

El gobierno de Javier Milei volvió a atacar a los medios públicos y cercenó el acceso a la información de la ciudadanía. El gobierno nacional anunció que comenzó un “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales. Uno de los primeros pasos que dio fue cerrar medios digitales estatales.

En Santa Fe tuvo réplica y las web pertenecientes a Radio Nacional aparecieron con el cartel de «Página en reconstrucción». En diálogo con el programa de televisión ATP, Alejandro Britos, trabajador de Radio Nacional y referente de la Asociación de Prensa, cuestionó la medida y aseguró que se trata de una acción «muy lejana a la libertad» que el presidente pregona.

«No tuvimos en Santa Fe pérdida de puestos de trabajo», aseguró Britos, y remarcó que llevan adelante un estado de alerta para visibilizar la situación. «Pedimos a todos los que pasaron por Radio Nacional que cuenten su experiencia».

Por otro lado, se refirió a lo que sucede en el Congreso y el debate de la ley Bases: «esperamos que legisladores nacionales defiendan a los medios de Santa Fe y rechacen la privatización de empresas», finalizó.

La entrada «Es muy preocupante la situación» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Región Centro: se constituyó en Córdoba la Mesa Permanente de Políticas Sociales

“Garantizar la seguridad alimentaria es fundamental para el bienestar de nuestras comunidades. Es nuestro deber implementar políticas efectivas que aseguren el acceso a alimentos de calidad para todos”, afirmó la ministra de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda. Se realizó este viernes en la ciudad de Córdoba el plenario de la Mesa Permanente de Políticas Sociales de la Región Centro, de la que participaron ministros de los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, junto a sus equipos de trabajo, y las comisiones de Niñez, Juventud, Género, Personas Mayores y Seguridad Alimentaria. Durante el encuentro, llevado a cabo en la Casa de Gobierno de la capital cordobesa, la ministra de Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, expresó: “Dialogar, cooperar y construir un camino común para atender de una mejor manera las demandas y necesidades de los habitantes de nuestras provincias es el gran desafío que tenemos quienes conformamos la Región Cent..

A %d blogueros les gusta esto: