destacada

Seguridad vial: Provincia incrementa los controles en rutas durante Semana Santa

La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza a partir de este jueves los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del fin de semana largo por Semana Santa. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad, refuerza desde este jueves la prevención en rutas de la provincia incrementando la cantidad de puntos de control y personal con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes que se movilizarán durante estos cuatro días de feriado por Semana Santa. También se realizan acciones de concientización con recomendaciones para un viaje seguro en las distintas redes sociales de la Agencia y de Gobierno de la Provincia. Controles y cuidados Desde este jueves a la mañana hasta la noche del domingo se dispuso la intensificación de los controles en las principales rutas con destinos turísticos de la provincia, además de aquellos tramos viales que ..

Leer más »

Balangione: «Nuestra Constitución ya contempla todos los derechos pero falta un Estado que los garantice»

Así lo aseveró la convencional constituyente electa por más para Santa Fe sobre el objeto de las últimas elecciones provinciales. Describió lo que fue la campaña del frente panperonista que conduce Juan Monteverde como una «experiencia de construcción colectiva, horizontal que escucha a la gente». «Hicimos reuniones de convocatorias abiertas con mucha participación ciudadana. Fue un ejercicio de democracia directa. Fue maravilloso». Le quitó peso a las declaraciones de Pullaro sobre una contitución sin garantismos y supuso que se equivocó y que sólo responde «a decir lo que la gente quiere escuchar». La Dra. Jaquelina Balangione será parte de la Asamblea que reescribirá 42 artículos de la Constitución provincial. Ingresó en el grupo de 12 miembros que representan a Más para Santa Fe, el frente panperonista que promete refrescar al desangelado justicialismo santafesino. Durante la campaña, según comentó a ATP, recorrió toda La Bota en «reuniones de convocatoria abierta» que denominaron..

Leer más »

Lucero: «El Gobierno de Pullaro buscó que poca gente vaya a votar»

El sindicalista rosarino se mostró convencido del motivo de la exigua afluencia de votantes el pasado domingo. Amén de esto, categorizó de «desastre» el hecho de que Unidos perdiera casi 600 mil voluntades del millón que le llevaron a gobernar la provincia en 2023. Se mostró a favor de la reelección pero no para Pullaro que «asumió bajo otras reglas». La urgencia de un nuevo llamado a paritarias para recomponer el salario docente en plena devaluación y escalada de la inflación. El secretario general de Sadop Rosario y candidato a convencional constituyente, Martín Lucero, dialogó con ATP para realizar un balance de la jornada electoral del pasado domingo. Azorado por la baja participación ciudadana en las urnas, el referente gremial aseguró: «Que haya ido poca gente a votar fue un hecho buscado por el Gobierno de Pullaro». Como otros frentes opositores, desde Más pasa Santa Fe creen en la sistematización de la desinformación proveniente de Casa Gris ya que «días antes sacaron spots ..

Leer más »

ADUL apuesta a un «sindicalismo fuerte» que apuntale la unidad de la oposición a la derecha

El secretario general de ADUL habló de un «cepo salarial» que debería ser levantado para que el poder adquisitivo de los docentes universitarios se recupere. «Se agudizó el trabajo en negro sin recibir aportes por la eliminación de la moratoria», expresó. Acusó a Nación y provincia de buscar que las personas trabajen «hasta los 70 años» y después «se mueran». Las elecciones en la obra social de la Universidad para que se representen los intereses de los afiliados y no de la dirección de la casa de estudios. Oscar Vallejos visitó el plató de ATP y dejó contundentes declaraciones de índole política. Sobre lo salarial -que depende de la administración nacional del ultraderechista Javier Milei- señaló: «Tenemos que dar un mensaje que es de orden político. Es por eso que las universidades salieron a la calle ante el atroz recorte de presupuesto. No se iba a resolver en paritarias sino en la calle». «La unidad de la clase trabajadora que sostiene el país es el horizonte del sindicalismo»..

Leer más »

La inflación en Santa Fe se ubicó por debajo de la media nacional

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en marzo un aumento de 3,5%, con relación al mes anterior. La cifra se ubicó 0,2% por debajo del promedio nacional que dio a conocer en estos días el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual es del 54,3% (cuando la nacional fue de 55,9%) y la acumulada es del 9,5%. #ÍndicedePrecios En marzo, el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) registró una variación mensual de 3,5%. Informehttps://t.co/ei2sMh7ifo pic.twitter.com/nF7YqoLuNG — IPEC Santa Fe (@IPECSantaFe) April 16, 2025 La inflación provincial de marzo estuvo impulsada principalmente por la suba del rubro Educación (13,3%), seguido por Alimentos y bebidas (5,8%), Otros bienes y servicios (5,7%), Indumentaria (4,2%), Vivienda y servicios básicos (2,1%) y Atención médica y gastos para la salud (2%). Cabe señala..

Leer más »

Fuerte rechazo de Fisfe a la importación de maquinaria usada habilitada por Milei

La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) afirmó que «el ingreso de maquinaria usada descartada pone en riesgo procesos productivos y la salud de trabajadores y consumidores». Las principales entidades industriales de Santa Fe y el país salieron este miércoles con los tapones de punta contra la medida del Gobierno nacional, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que habilita la importación de equipos y maquinaria industrial usada descartada en el exterior. El Gobierno nacional tomó la medida de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados, que en la práctica imposibilitaba la importación de equipos usados, con el argumento que abaratará los costos de los equipos y facilitará la incorporación de bienes de capital en el tejido industrial. Malestar de industriales de Santa Fe.- «A partir de esta medida, se dejan sin efecto los requisitos mínimos de trazabilidad, seguridad, condiciones de uso o compatibilidad normativa, se habilita el ingreso de maquinaria y equi..

Leer más »

El costo de criar niños y adolescentes superó los 500 mil pesos en marzo

El dato se desprende del relevamiento mensual que realiza el INDEC. Dependiendo las edades las erogaciones que debieron hacer las fmailias, por persona menor de edad, oscila entre los 400 mil y los 513 mil pesos. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el costo de canasta de crianza de la primera infancia, niñez y adolescencia aumentó en relación al 2024. En este sentido, criar a un bebé costó 409 mil pesos en marzo del 2025, lo que representó una suba del 1,18% mensual. El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años e incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. En lo que respecta a la crianza de un menor de un año, el costo total fue de $409.414 en marzo de este año, representando una suba del 1,18% mensual. Ese valor se compone por $124.626 en concepto de bienes y servicios y $284.788 por los gasto..

Leer más »

Restagno: «La ciudad de Santa Fe no tiene Intendente»

El ganador de la interna de la centro izquierda fue contundente sobre la gestión de Juan Pablo Poletti. Enrolado en las filas amplias del panperonismo se animó a hablar de renovación con las nuevas generaciones que «buscan dar una discusión política» frente e los partidos tradicionales replegados en el recurso de «alquilar candidatos» entre influencers y periodistas. «Es un deber moral y ético que todos los santafesinos tengan los mismos derechos», reflexionó y disparó: «Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente y se lo vamos a decir a Milei, a Pullaro y a Poletti». Tras imponerse en la interna de la centro izquierda de Santa Fe en Común, Gastó «Tati» Restagno pasó por lo estudio de ATP para dar algunas apreciaciones. «En las urnas se vio el hartazgo de los gobierno actuales», lanzó al hablar de la poca afluencia de votantes de este domingo. Aunque postuló un diagnóstico no menos preocupante: «La población entendía que su voto no valía nada y es la pérdida ..

Leer más »

CARSFE: «El Presidente dijo que con el superávit las retenciones desaparecerían pero ahí continúan»

Así lo recordó la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe que fue consultada por ATP sobre los dichos del Presidente Milei sobre una suba de retenciones a las exportaciones. «Estuvo fuera de lugar y de oportunidad», señaló. Sara Gardiol, presidenta de CARSFE, respondió las preguntas de ATP acerca de las declaraciones que el Presidente Javier Milei hizo respecto de las retenciones a las exportaciones. «El Presidente siempre habló de que con el superávit las retenvciones se iban», rememoró y expresó: «Hoy hay superávit fiscal por lo que las retenciones deberían ir en descenso y o al revés, ir gradualmente hacia el cero». «el gobierno siempre habló del superavit y ahora debe ser consistente en expresión y acción» Es que Milei, con las esperanzas de que el sector agropecuario liquide sus cosechas, amenazó con que las retenciones volverían subir, del 25 por ciento actual al 33 por ciento que sostuvo el kirchnerismo hasta diciembre del 2023. Por otro lado, Gar..

Leer más »

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad

Esta intervención forma parte del Plan de Iluminación que puso en marcha la Municipalidad y que la UTE Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL ejecutan desde enero del 2025. Además se tendieron 4.346 metros de cables y se concretaron 6.438 tareas, arreglos y reposiciones de elementos y dispositivos. Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de la Laguna Setúbal. Hasta el momento, las empresas Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL, que integran la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y son las responsables de llevar a cabo las tareas, colocaron y reemplazaron las luminarias en 38 vecinales. Se repusieron más de 1.700 artefactos, entre led y de sodio, incluidos los parques Federal y Juan de Garay donde además se tendieron más de 4.300 metros de cables y se realizaron aproximadamente 6.500 intervenciones. El plan contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, c..

Leer más »