arcast

Festram para y se moviliza contra la reforma previsional

El Plenario de Secretarios Generales resolvió un paro de actividades para el jueves 5 en todo el territorio de la Provincia. Como ya anticipara FESTRAM, el Proyecto de Ley de Reforma Previsional es perjudicial para todos los trabajadores y trabajadoras que aportarán más, tendrán que trabajar más años para jubilarse y como jubilados ganarán menos, y es absolutamente funcional a las políticas que en la materia viene adoptando el Presidente de la Nación. Este es el momento y la oportunidad para que trabajadoras y trabajadores, activos y pasivos expresemos nuestra posición ante la iniciativa que está impulsando el Ejecutivo Provincial. Es por ello, que el Plenario de Secretarios/as Generales de los Sindicatos adheridos a esta Federación resolvió, por unanimidad, una medida de fuerza con paro total de actividades y Movilización hacia la Legislatura para el día JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE, fecha en que se tratará el Proyecto de Ley en el Senado Provincial. Cada Sindicato resolverá en su juris..

Leer más »

Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”

Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó. El presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacaron la importancia del desarrollo del Santa Fe Business Forum en la ciudad de Rosario. El encuentro organizado por el Gobierno de la provincia, busca promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales. “Esto realmente es histórico para la provincia de Santa Fe e importantísimo para esta querida ciudad de Rosario”, indicó Michlig, para luego señalar que “este encuentro nos permite conocer a embajadores que están hasta a 19.000 kilómetros de distancia de los países que representan y que nuestros productos vayan a esos países, como alimentos, realmente es un hecho muy auspicioso. Podemos ..

Leer más »

Trasladaba 22 kilos de cocaína ocultos detrás del panel de control de su auto

Ocurrió en un control cuando los gendarmes detectaron el doble fondo en la zona del torpedo y hallaron los 21 ladrillos con la droga. El conductor del rodado fue detenido. Desplegados sobre la Ruta Nacional N° 157 a la altura de la localidad tucumana de Monteagudo, los efectivos de la Sección “Monteros” dependiente del Escuadrón Núcleo “Aguilares” detuvieron la marcha de un automóvil que era conducido por un ciudadano de más de 60 años. Al momento del control documentológico, el hombre contestaba de manera temerosa, dubitativa y en un notorio estado de nerviosismo. Ante esa situación, los funcionarios se comunicaron con el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán que autorizó una inspección minuciosa del rodado. Siguiendo con la autorización del Magistrado Interviniente, los gendarmes inspeccionaron cada parte del vehículo hasta que detectaron anomalías en el torpedo. Al retirar el panel de control, en presencia de testigos, los uniformados observaron una especie de doble fondo que contaba..

Leer más »

AFIP adecúa pago a cuenta del impuesto PAIS para importaciones

La alícuota se redujo a 7,125%. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) adecuó el pago a cuenta del impuesto PAIS y redujo a 7,125% la alícuota del mismo para la importación de ciertas mercaderías. La medida se reglamentó a través de la Resolución General N° 5559/24 publicada hoy en el Boletín Oficial, considerando la reducción de alícuota del Impuesto PAIS a 7,5%, dispuesta por el Decreto 777/2024, con el objetivo de contribuir a la estabilización de los precios. Asimismo, en línea con lo dispuesto por el Decreto 779/2024, para el caso de operaciones de importación para consumo de mercadería previamente importada bajo una destinación suspensiva de importación temporaria, la AFIP percibirá el 100% del Impuesto PAIS al momento del registro de la correspondiente solicitud de destinación definitiva de importación para consumo. La entrada AFIP adecúa pago a cuenta del impuesto PAIS para importaciones se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Encuentro nacional sobre Bitcoin y Criptomoneda en el Paraninfo

La actividad es organizada de manera conjunta entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y Bitcoin Argentina. Se realizará el viernes 6 de septiembre y la actividad es libre y gratuita. El viernes 6 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral se llevará adelante un encuentro nacional de Bitcoin y Criptoeconomía. “La invitación para participar es tanto para los profesionales que deben aprender cómo se mueve este mercado, tanto para la operación como la registración, o lo impositivo; y para la comunidad en general”, indicó la decana la FCE-UNL Liliana Dillon.Por su parte, Bernabe Lorio docente de la unidad académica y miembro de Bitcoin Argentina indicó: “La criptoeconomía representa un cinco por ciento del comercio mundial, pero el potencial que tiene es inimaginable. Es equivalente a lo que fue internet cuando nació, dentro de poco no vamos a poder entender cómo no estaba antes”. En tanto, Marín Ferrato, miembro de esta enti..

Leer más »

Vialidad Nacional trabaja en el mantenimiento del autovía Santa Fe – Paraná

Con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional sostiene esta semana tareas de conservación sobre la RN 168. Los trabajos de la cuadrilla vial se enfocan en la zona de camino, con despeje de banquinas pavimentadas y limpieza de desagües y drenes de la autovía a Paraná, entre La Guardia y el Túnel Subfluvial. Dadas las actividades de mantenimiento se produce en la zona intervenida la reducción de un carril, con paso a velocidad reducida con precaución. Desde Vialidad Nacional se insta a los conductores a acatar la cartelería preventiva y las indicaciones de los banderilleros. La entrada Vialidad Nacional trabaja en el mantenimiento del autovía Santa Fe – Paraná se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Pullaro: “Poner en orden las cuentas del Estado nos permite hacer obras y volcar recursos en las pequeñas comunidades”

Así lo precisó el gobernador al firmar convenios para obras por más de $ 50 millones en las comunas de Colonia Durán y Alejandra, y en el club Atlético Central de San Javier. Previamente, Pullaro encabezó la reunión de gabinete en Romang. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes una nueva reunión de su gabinete, esta vez en la ciudad de Romang, y luego visitó las comunas de Colonia Durán y Alejandra, también en departamento San Javier, para firmar convenios para la ejecución de obras de desarrollo con los presidentes comunales, Sergio Silvestri y Alejandro Moore, respectivamente, y con el Club Atlético Central de San Javier. Al respecto, Pullaro destacó la “oportunidad de venir a entregar aportes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, que van a ser muy bien utilizados en obras que nos habían solicitado las comunas, y también por club, para que pueda llevar adelante desarrollo”. El objetivo es que “la provincia pueda crecer, que pueda mejorar, y que con los recursos qu..

Leer más »

200 compradores de 40 países, casi mil empresas argentinas y 32 embajadores, presentes en el Santa Fe Business Forum

“Santa Fe Business Forum jerarquiza a nuestra provincia en el mapa del mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, que destacó la alta convocatoria de la misión comercial inversa que apunta a favorecer las exportaciones y el intercambio. El 80 % de las empresas que participan son de Santa Fe. Con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, el Gobierno de la provincia de Santa Fe llevará a cabo a partir de mañana el Santa Fe Business Forum. La actividad se realizará desde este martes 3 al 5 de septiembre en Rosario y participarán representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, más de 200 compradores y más de 30 embajadores. Contará con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones y habrá un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación. Durante estos días, además, los representantes de firmas del extranjero tendrán la posibilidad de conocer empresas de la re..

Leer más »

Créditos Nido: más de 36 mil santafesinos de los 19 departamentos participan del segundo sorteo

El viernes 6 de septiembre se sortearán 175 nuevos créditos otorgados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. Será transmitido por el canal de Youtube de Provincia. Cerró el viernes el plazo correspondiente a la segunda etapa de inscripciones para acceder a Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM) que tienen la tasa de interés más baja del país. El próximo 6 de septiembre se concretará el segundo sorteo del que participarán 36.120 vecinos de los 19 departamentos santafesinos: 29.109 ya habían calificado durante el primer mes a los que se suman 7.011 personas que fueron aprobadas en esta segunda instancia tras el análisis caso por caso de acuerdo a criterios crediticios del BCRA. Sorteo y comunicación El nuevo sorteo se concretará el viernes próximo, a las 7.30, por Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo por el canal de Youtube de Provincia. ..

Leer más »

Las matrículas de los profesionales de la salud serán digitales

A partir de hoy, las credenciales de todos los profesionales de la salud registrados y no registrados pero pasibles de incorporación serán digitales, estarán disponibles en la aplicación “Mi Argentina” y tendrán una vigencia de cinco años. Mediante Resolución 3320, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación establece las nuevas condiciones para la realización de los trámites de matriculación, renovación y rehabilitación de matrículas para todos los profesionales de la salud registrados y los no registrados pero pasibles de incorporación. Así, a partir de ahora todas las matrículas profesionales de la salud serán digitales y estarán disponibles en la aplicación “Mi Argentina”. Esta Normativa deroga la Resolución Ministerial 404/08 y modifica el artículo 1° de la Resolución Ministerial 1692/22, adoptando la credencial digital de estos profesionales como única y obligatoria, reemplazando a la de soporte físico e integrando los datos correspondientes a la ma..

Leer más »