El Centro de Estudios “Nexo. Territorio de ideas” organiza un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito, en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida. Participarán Sofía Marzioni (UNL), Mónica Calvo (Proyecto 3) y Rocío Gómez (Encanto de Vida). El jueves 7 de noviembre, a las 19 en “Nexo. Territorio de ideas”, Junín 2966, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito que organiza el Centro de Estudios, con acompañamiento de la concejala Laura Mondino. En esta oportunidad se abordará el tema: “Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida”. Será en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida, que brinda atención a adultos mayores y/o con enfermedades en sanatorios y domicilios particulares de la ciudad de Santa Fe. La entrada es gratuita con inscripción previa, que puede realizarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1YXmQYH5X_KiPTNqhukeco4Xa2c0hzPifLNyir-cx-To/edi..
Leer más »Servicios municipales previstos por el asueto municipal del 1 de noviembre
La Municipalidad informa los servicios que se prestarán en la ciudad este viernes, fecha en que se celebra el Día del Trabajador Municipal. Con motivo del asueto de este viernes 1 de noviembre, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de residuos, Cementerio, SEOM y oficinas municipales. Palacio municipal y oficinas de Distrito En este sentido, se recuerda que no habrá atención al público en ninguna de las oficinas municipales, tanto en el edificio de calle Salta 2951, como en todas las oficinas de Distrito. Tampoco se podrán efectuar los trámites vinculados a la obtención o renovación de la licencia de conducir en la pista de examen del Parque Juan de Garay. Con respecto a la atención por ventanillas, sólo se podrá abonar en las cajas de Santa Fe Servicios, ubicadas en el Nuevo Banco de Santa Fe como en distintos comercios y supermercados de la ciudad. Recolección de residuos Las empresas contratadas para la recolección de residuos Cliba y Urbafe pre..
Leer más »Seguridad Alimentaria: la Assal emitió un alerta alimentaria de un suplemento dietario
Prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte la comercialización y exposición en todo el territorio provincial del suplemento dietario a base de Vitamina E y B6, líquido, sabor miel y limón para adultos marca “Sin Roncar”, ya que es un producto falso. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, emitió una alerta alimentaria para el producto Suplemento dietario a base de Vitamina E y B6, líquido marca Sin Roncar. La medida implica la prohibición del fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial ya que es un producto falsificado, la forma de presentación líquida en spray no es aceptada para suplementos dietarios y resalta «sin roncar» y otras cualidades terapéuticas de mejoramiento de la salud o de orden curativo que pueden inducir al error. La Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa: Denominación de ve..
Leer más »Cronograma de pago de haberes de octubre a trabajadores provinciales
El Ministerio de Economía informa que los trabajadores de la Provincia de Santa Fe lo recibirán desde el viernes 1 de noviembre hasta el jueves 7. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó la liquidación de haberes de octubre al Estado provincial, que incluye el aumento acordado en paritarias del 6 % para este mes, tomando como base los salarios de septiembre. Viernes 1 de noviembre Pasivos que tienen derecho a recibir un monto de bolsillo de hasta $840.000. Escalafón Policial. Lunes 4 de noviembre (acreditado en cuenta el sábado 2) Activos que tienen derecho a recibir un monto de bolsillo de hasta $798.000. *Docentes de Escuela Privada Transferidos 1er y 2do Convenio. Martes 5 de noviembre Resto de Activos a quienes corresponde recibir un monto de bolsillo superior a $798.000 Docentes de Colegios Privados Históricos Miércoles 6 de noviembre Resto de Pasivos a los que corresponde recibir un monto de bolsillo superior a $840.000. Jueves 7 de noviem..
Leer más »Condenaron a un policía que integraba la Brigada Operativa de Drogas Peligrosas del departamento San Lorenzo
Se trata de Germán Rodrigo Matter, de 50 años, a quien se le impuso una pena a tres años de prisión condicional y una multa de casi 24 millones de pesos. Además fue inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos públicos. No pudo justificar su participación en un fideicomiso inmobiliario y la compra de 20 vehículos, cuatro lotes y una remisería. También se lo condenó por la portación indebida de un arma de fuego y la tenencia ilegítima de una granada de mano. La investigación fue realizada por el fiscal Eduardo Lago. Un policía que integraba la Brigada Operativa de Drogas Peligrosas del departamento San Lorenzo fue condenado por enriquecimiento ilícito. Se trata de Germán Rodrigo Matter, de 50 años. Se le impusieron tres años de prisión condicional y una multa de 23.518.310 pesos. Además, Matter fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer todo tipo de cargo o función pública y se le prohibió tanto la tenencia como la portación de armas de fuego por seis años. A su vez, tendr..
Leer más »Inspeccionan un ómnibus y encuentran 5 kilos de cocaína dentro de una mochila
Ocurrió en la madrugada de hoy, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe, una patrulla de gendarmes halló la mochila en el compartimiento de porta equipaje y luego con el pasaje del can “Ulises” se confirmó la existencia de cinco paquetes de la droga. Durante la madrugada de hoy, el personal de la Sección Seguridad Vial “Oliveros” dependiente del Escuadrón 46 llevó a cabo la inspección de un colectivo de larga distancia, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe (kilómetro 22 de la localidad de Aldao), que circulaba con destino la provincia de Corrientes. Al comenzar con el registro, los funcionarios divisaron una mochila en el compartimiento de porta equipaje, la cual se encontraba en estado de abandono. Ante esta situación, los uniformados efectuaron un pasaje con el can antinarcóticos “Ulises”, que reaccionó de manera exaltada y marcó la existencia de narcóticos en el interior de la mochila. Seguidamente, los gendarmes realizaron la apertura del bulto y hallaron cinco “ladrillos”, simil..
Leer más »«Los que paran son grandes defensores de los privilegios de unos pocos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos»
El Vocero Presidencial Manuel Adorni afirmó hoy que los gremios que convocan al paro de transporte “son grandes defensores de los privilegios de unos pocos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos” de bien que “queremos vivir en un país mejor y no queremos parar”, pero auguró que “la Argentina de los que trabajan va a ser la que prevalecerá”. En su habitual conferencia de prensa, el Vocero hizo un repaso de los gremios que paran entre los que mencionó a “Aeronavegantes y el gremio de pilotos de Pablo Biró, que se resisten a perder sus privilegios y sus pasajes gratuitos en clase ejecutiva”, el gremio de Moyano “que es en defensa de Biró porque no hay otra razón”, el gremio de AFIP “que pretende seguir con el privilegio de los cargos hereditarios”, el de estatales ATE “que se resiste a exámenes de idoneidad”, y el de la Unión Ferroviaria “que defiende servicios con una calidad peor que hace medio siglo”. “El estado de los que paran no hacen más que definir algo que ya sabemos..
Leer más »La PSA secuestró más de 365 kilos de droga en Salta
En el marco de las tareas que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico, la Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización criminal dedicada al transporte de estupefacientes y contrabando de mercadería que operaba desde la provincia de Salta hacia Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y San Luis, y se secuestró cocaína, marihuana y hojas de coca, entre otras mercancías Ocurrió en un control vehicular en San José de Metán, Salta, cuando luego de meses de investigación, por orden judicial se montó un operativo en la Ruta Nacional 9, Km 1462, con el objetivo de realizar una requisa personal y vehicular. La investigación comenzó en junio junto a la Unidad Fiscal Federal de Salta a cargo de Ricardo Rafael Toranzos. Fue así que el personal policial pudo determinar la existencia de una organización criminal de estructura piramidal y roles diferenciados que utilizaba colectivos y camiones para transportar drogas, como así también contrabandear cubiert..
Leer más »«El paro no es a la Corte, es al gobierno»
La ex defensora pública, Jaquelina Balangione, se refirió al nuevo paro que realizarán los trabajadores judiciales el próximo jueves. Para la doctora, el atraso en el pago y la falta de cobertura de cargos vacantes son los detonantes de la protesta y lejos está un reclamo hacia la Corte. La ex defensora pública, Jaquelina Balangione destacó la necesidad de un gobierno con enfoque progresista y orientado hacia la paz social, en un contexto donde la seguridad y la justicia tienen un rol importante. “Como ciudadana, celebro los esfuerzos por modernizar y actualizar las políticas que impacten positivamente en la sociedad,” expresó, destacando que el sistema judicial también debe contribuir a la paz social, aunque de manera reactiva, dado que aborda los conflictos una vez sucedidos y puede disuadir mediante resoluciones justas y equilibradas. La autonomía del Poder Judicial y su relevancia Balangione enfatizó que la independencia del Poder Judicial no solo se refleja en las decisiones de..
Leer más »Provincia implementa una hora extra de clase para fortalecer la alfabetización en escuelas primarias
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, anunció una nueva medida destinada a reforzar la alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada, la cual beneficiará a más de 380.000 estudiantes. Esta hora extra de clase se implementará a partir del próximo mes, y estará enfocada en mejorar los aprendizajes y recuperar horas de enseñanza en el marco de la jornada extendida. La iniciativa, presentada durante una conferencia en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, busca mejorar la calidad educativa y es parte de un esfuerzo sostenido por el Ministerio de Educación de la provincia. “Este es un paso más en una política que venimos trabajando, y es el norte que tenemos como Ministerio, como Provincia y como Gobierno, que es sostener, promover y fortalecer los aprendizajes”, expresó Goity. El ministro resaltó la importancia de esta medida al señalar que el objetivo de la hora extra está centrado en la alfabetización. “Un chico que no está corre..
Leer más »