«Bicho sin Dueño»: La poesía que observa y escucha a Santa Fe «Santa Fe es uno de los personajes del libro», afirma Leonardo Pez sobre su poemario más reciente. En su obra «Bicho sin Dueño», el autor Leonardo Pez explora la esencia santafesina a través de versos que combinan observación, música y vivencias personales. Santa Fe, 2025 – La poesía visual y emocional se entrelazan en «Bicho sin Dueño», el libro que Leonardo Pez describe como su obra más representativa. Con una narrativa que captura postales de Santa Fe, paisajes de la infancia y una profunda conexión con el rock, Pez entrega un trabajo que él mismo considera «un libro santafesino por excelencia». El autor revela que el proceso creativo detrás de este poemario fue tan diverso como su contenido. «Hay frases que escuché en la calle y que alteré levemente, historias que me contaron mis padres o recuerdos propios que se cruzaron con la música», explicó. Esta mezcla de métodos, desde la observación hasta la imaginación, le p..
Leer más »«Las mujeres policías enfrentan una doble carga: ser madres y sostén de hogar»
“Las capacidades las tenemos todos; el rendimiento puede variar, pero la diferencia entre hombres y mujeres no debería existir”, aseguró Miriam Reibel, integrante de la Red de Mujeres Policías, durante una entrevista en la que abordó las problemáticas y los desafíos dentro de la institución. En el último ingreso a la Policía de Santa Fe, los porcentajes de aspirantes seleccionados dieron un giro en comparación con años anteriores: 80% hombres y solo 20% mujeres. Según Reibel, esta disparidad se atribuyó a la jubilación masiva de hombres en el año anterior, aunque ella considera que “esto amerita una reflexión”. La activista cuestionó la idea de basarse en “estándares policiales mundiales”, destacando la necesidad de adaptarse a las realidades locales: “Estamos en Argentina, en Santa Fe, y no debería haber diferencias de género; las capacidades existen en ambos sexos”. Diferencias territoriales y logísticas Otro punto de discusión fue la distribución territorial de los efectivos. Rei..
Leer más »Alerta por presencia de palometas: el municipio decidió colocar una bandera roja en las playas
Debido a los recientes ataques de palometas, las playas de la Costanera Este funcionarán como solarium. El municipio decidió implementar la bandera roja para evitar más lesiones a los bañistas. En los últimos días, se registraron varios casos de mordeduras de palometas a bañistas que se encontraban en las playas de la Costanera Este. La presencia de estos cardúmenes se debe al fuerte descenso del nivel del agua en la región y a las altas temperaturas. Ante estos hechos, la Municipalidad decidió colocar una bandera roja en esta zona y que las playas de la Costanera Este solo queden habilitadas como solarium para las personas que quieran concurrir. Cabe recordar, que las palometas son una especie de peces carnívoros de la familia de las pirañas que se movilizan en cardúmenes. Generalmente se mueven en aguas de baja profundidad y se movilizan según la temperatura: en temporadas de mayor calor están más cerca de la costa. Esta especie ataca ante la sensación de amenaza, presencia de de..
Leer más »Los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo
Un reconocimiento institucional de alcance internacional beneficiará a los profesionales de las universidades certificadas por la CONEAU. Por primera vez los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa, luego que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) confi rmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ha recibido la certifi cación de cumplir con los elevados criterios de la institución de alcance mundial, mediante una comunicación formal recibida por las autoridades educativas y la CONEAU. Los únicos antecedentes en la región corresponden a Colombia y Chile. La misiva, en la que se destaca el «Estatus de Reconocimiento» por la WFME, fue receptada en el Ministerio de Capital Humano por la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, ya que se había trabajado con la CONEAU para que las gestiones aseguraran de manera fehaciente la calidad de la educación médica en la Argenti..
Leer más »El Gobierno les reclamó a las provincias que implementen medidas para que sus municipios adecuen las tasas municipales al costo de los servicios prestados
El Ministerio de Economía envió este miércoles una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las “Tasas municipales”, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales. En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas “Tasas municipales” que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable. Asimismo, se..
Leer más »Verano 2025: la ANSV ya fiscalizó más de 180 mil vehículos en rutas y principales destinos turísticos del país
La ANSV amplió su cobertura federal por el verano en 34 puntos de control. Se controla documentación, alcoholemia y patentes en rutas hacia destinos turísticos. Ya se fiscalizaron 182.625 vehículos y se realizaron 4.352 actas de infracción. Por alcoholemia positiva fueron sancionados 987 conductores. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano. Los operativos, que comenzaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo, se realizan en 34 puntos estratégicos, incluyendo rutas nacionales, provinciales y accesos a destinos turísticos. Resultados de los operativos Hasta la fecha, la ANSV realizó: ● 1.547 operativos en todo el país ● 182.625 vehículos fiscalizados ● 4.352 conductores sancionados Principales infracciones detectadas 987 alcoholemias positivas 855 casos de falta de documentación 380 vehículos sin RTO/VTV vigente 257 conductores o pasajeros sin cinturón d..
Leer más »Buenas prácticas para cuidar el consumo eléctrico en verano
En estos días de altas temperaturas, el ENRE recuerda algunos hábitos a favor del uso energético eficiente. En el marco de jornadas especialmente calurosas, el ENRE invita a (volver a) repasar las buenas prácticas destinadas a dosificar el encendido de los electrodomésticos más utilizados durante el verano. De esta manera, se cuida el bolsillo y el medio ambiente. Equipos de aire acondicionado Fijá la temperatura a 24 °C. El consumo eléctrico de algunos equipos aumenta hasta un 8% por cada grado inferior a ese umbral. Cuando el acondicionador esté encendido, cerrá puertas y ventanas para evitar el ingreso de aire exterior al ambiente climatizado. Apagá el equipo cuando abandones dicho ambiente. Si estás por comprar un equipo nuevo, contrastá su capacidad de climatización con las necesidades del ambiente que querés climatizar. Tené presente las ventajas del ventilador: además de resultar más económico, combate mejor el calor en algunos ambientes. Ventiladores Presentan tres gra..
Leer más »El Gobierno Nacional oficializó el desarrollo de la licitación de la nueva Red Federal de Concesiones
Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria, y recorre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. El Gobierno Nacional oficializó hoy, a través del Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial, el inicio de la primera etapa del proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones. Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria, y recorre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Todos estos Tramos y Rutas forman parte del nuevo sistema de concesiones por peaje para la operación y mantenimiento de la denominada Red Federal de Concesiones. Este proceso será posible gracias a que se generaron las condiciones económicas óptimas donde capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales. El objetivo primordial d..
Leer más »Operativo Verano: en dos semanas, Provincia controló más de 41 mil vehículos en rutas santafesinas
Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves. En el marco del Operativo Verano, con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia desplegó un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos. De este modo, en los primeros 15 días de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en articulación con la Policía de Seguridad Vial (PSV) controlaron 41.428 vehículos en 1.238 operativos realizados. En este sentido, se labraron 6.380 actas por diferentes infracciones de tránsito; se realizaron 32.319 test de alcoholemia, de los cuales 184 resultaron sancionados; y se retuvie..
Leer más »Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, confirma que el próximo 3 de febrero comenzará el cursado de la cohorte 2025-2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la Formación Policial en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Al culminar, los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General – Subescalafón Seguridad. En esta oportunidad, y de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 1222/24, la convocatoria establece 1.200 vacantes con cupo para 850 varones y 350 mujeres. “Se trata de una de las modificaciones que comi..
Leer más »