arcast

«El cepillado y la salud bucal no se negocian»

Mantener una correcta higiene bucal es esencial para la salud general, aunque muchas veces se pasa por alto. Para conocer las mejores prácticas, conversamos con la odontóloga Pilar Roberto, quien brindó consejos fundamentales sobre el cuidado de los dientes y encías. «El hilo dental y el cepillado no se negocian» Durante la entrevista, Pilar Roberto fue contundente: «El 60% de la limpieza bucal lo hace el cepillo y el 40% el hilo dental. Ambos son imprescindibles». Muchas personas creen que el cepillado es suficiente, pero sin el uso diario del hilo dental, quedan residuos entre los dientes que pueden causar problemas gingivales y caries. Cepillarse tres veces al día es fundamental, pero no se trata solo de la frecuencia sino también de la técnica. «Deben usarse cepillos de cerdas suaves para no desgastar el esmalte dental. Hay que cepillar cada arcada por un minuto, con movimientos suaves y en un ángulo de 45° para alcanzar la unión entre el diente y la encía», explicó Roberto. Un..

Leer más »

«Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad»

La Municipalidad de Santa Fe anunció el regreso de la figura del placero en 12 espacios públicos de la ciudad. Claudio Canesini, subsecretario de Espacios Verdes, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar el mantenimiento y la seguridad de plazas y parques. Los espacios verdes cumplen un rol esencial en la calidad de vida urbana, y en Santa Fe existen tres grandes parques: el Parque Garay, el Parque del Sur y el Parque Federal, además de numerosas plazas y plazoletas que requieren un mantenimiento constante. «Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad», afirmó Canesini. En verano y primavera, el crecimiento del pasto puede descontrolarse, lo que hace imprescindible su cuidado. El funcionario municipal explicó que la figura del placero, que había desaparecido con el tiempo, regresa para cubrir 12 espacios verdes. «Si una plaza no tiene un referente, no hay quien canalice las necesidades de los vecinos ni quien reporte los problemas específi..

Leer más »

Créditos Nido: 37.516 participan del séptimo sorteo

Será este viernes en Lotería de Santa Fe y será transmitido por el canal de YouTube de la Provincia. Se sortean 390 nuevos créditos, que se suman a los 1.307 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios. Más de 37 mil santafesinos participan este viernes desde las 7.15, del séptimo sorteo de los Créditos Nido. Impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM), se trata de los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país. Puntualmente, 37.516 vecinos de los 19 departamentos participan de esta nueva instancia que se desarrollará en Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo por el canal de YouTube de Provincia con apoyo de RTS. En esta ocasión se asignarán 390 nuevos créditos que se suman a los 1.307 que ya otorgados en las primeras instancias...

Leer más »

«El peronismo en Santa Fe encuentra en la gestión provincial un espacio abierto y efectivo»

En una entrevista con ATP, Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro y Litoral, destacó el trabajo conjunto entre las provincias y la importancia de fortalecer la gestión territorial. Durante la conversación, abordó los proyectos en marcha, la relación con el gobierno nacional y la necesidad de avanzar en una reforma constitucional que contemple estos procesos de integración. Trabajo conjunto y una visión de desarrollo Giaccone resaltó la dinámica de trabajo que se viene desarrollando en la Región Centro y Litoral, donde Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos han consolidado una agenda productiva común. «La reunión de gabinete productivo en la Fiesta Nacional del Trigo en Leones es un claro ejemplo de cómo estas provincias trabajan en conjunto para potenciar el desarrollo. Vamos a tratar temas clave como la ley de pymes y el foro empresarial, que reúne a entidades del sector productivo», explicó. Por otro lado, mencionó un importante encuentro que se realizará en Chaco en abril, d..

Leer más »

Paritaria docente: Provincia y gremios se reunieron en el Ministerio de Trabajo

“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días. El ministro de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Roald Báscolo encabezaron la primera reunión paritaria del año con los representantes del sector docente: Amsafe, Sadop, UDA y AMET que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo. Luego del encuentro, el ministro de Educación, José Goity remarcó que hay voluntad de llegar a un acuerdo con los gremios para poder comenzar las clases el próximo 24 de febrero, y señaló que “el inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, al tiempo que agregó que «todos tenemos la voluntad de acordar, pero luego hay que obrar en consecuencia con lo que decimos y hacemos. El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo important..

Leer más »

Santa Fe 450: Un diagnóstico profundo sobre la ciudad y su futuro

El libro «Santa Fe 450: La Capital Se Escucha» es una publicación reciente que reúne un diagnóstico detallado de la ciudad, abordando aspectos históricos, urbanos, ambientales e infraestructurales. Dividido en dos tomos, esta obra fue presentada por la Fundación Centro y cuenta con el respaldo de diversas personalidades, como María José Lina Pilati, Óscar Ariel «Cachi» Martínez y Pedro Medei. Pedro Medei, uno de los principales impulsores del proyecto, explicó que la investigación llevó tres años de trabajo, comenzando en julio de 2021 con la planificación y en noviembre con el relevamiento territorial. La obra está dividida en dos grandes ejes: un diagnóstico macro, que analiza la ciudad desde una perspectiva global, y un diagnóstico micro, que recoge las problemáticas y virtudes de cada barrio, basándose en reuniones con vecinos, instituciones y comerciantes. Uno de los conceptos clave de «Santa Fe 450» es la idea de diagnóstico, ya que permite comprender la realidad de la ciudad d..

Leer más »

Provincia y gremios se reunieron en el marco de la paritaria de la administración central

Acordaron continuar las negociaciones el próximo 17 de febrero. Los ministros Bastia y Olivares calificaron a la reunión como “buena y razonable, entendiendo el escenario económico actual”. Los ministros provinciales de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, recibieron este jueves en Casa de Gobierno, en la ciudad capital, a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con el objetivo de abrir el diálogo en el marco de la paritaria correspondiente al año 2025 para la administración central. De la reunión, realizada en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, participaron también el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros. Finalizado el encuentro, Bastia, dijo que “fue una reunión buena y razonable, entendiendo que estamos en un escenario distinto al del año pasado, con variables económicas más ordenad..

Leer más »

Claudia Balagué: «La reforma constitucional es una elección clave para el futuro de Santa Fe»

El próximo 13 de abril, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe participarán en una elección histórica: la designación de los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial. Entre los candidatos se encuentra la diputada Claudia Balagué, quien destacó la importancia de este proceso para el futuro de la provincia. «Hace más de 60 años que no se reforma la Constitución de Santa Fe. Es la madre de todas las leyes y define el sistema político, los poderes del Estado y los derechos de los ciudadanos», afirmó Balagué en una entrevista. Además, recordó que la provincia es una de las pocas que aún no ha actualizado su carta magna tras la reforma nacional de 1994. La diputada subrayó que los cambios no son meramente teóricos, sino que impactan directamente en la vida cotidiana de los santafesinos. «Cuando hablamos del derecho a la salud, nos referimos a que nuestros abuelos y abuelas reciban sus medicamentos. Cuando hablamos de educación, querem..

Leer más »

Operativo Verano: Provincia entrega sillas para el traslado seguro de niños

Se trata de una iniciativa impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Secretaría de Turismo de Santa Fe que pone el eje en el compromiso de las familias para garantizar la movilidad infantil segura. Esta semana se entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que puedan ser prestadas a los vecinos. Con el objetivo central de concientizar en torno a la seguridad vial infantil, en el marco de las acciones de Operativo Verano, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante una serie de acciones con municipios y comunas. Esta semana, en un acto desarrollado en Cayastá, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Secretaría de Turismo de la Provincia entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que sus vecinos puedan utilizarlas. Denominadas formalmente “Sistema de Retención Infantil (SRI)”, popularmente conocidas como “sillitas”, se trata de dispositivos necesarios, vitales y obligatorios en los que los niños, hasta que alcanzan los 1.50 mts de altura,..

Leer más »

Rescatan a ciudadana alemana que se lesionó mientras realizaba trekking en el Parque Nacional Los Glaciares

Los gendarmes asistieron a la mujer que se esguinzó su tobillo derecho y realizaron su traslado en camilla Lecco Kong. Ayer, los integrantes del Grupo Especial de Alta Montaña del Escuadrón 42 Calafate “Cabo Víctor Samuel Guerrero” fueron alertados sobre la lesión de una turista en el Campamento Poincenot. Los uniformados junto al personal del Parque Nacional Los Glaciares asistieron a una ciudadana de nacionalidad alemana de 22 años de edad que estaba imposibilitada de continuar con la actividad deportiva. Ante esa situación, los funcionarios realizaron el traslado de la turista en camilla Kong por el sendero “Piedras Blancas” hasta la ambulancia y finalmente hasta el puesto sanitario local en donde confirmaron que la ciudadana extranjera sufrió un esguince en su tobillo derecho y le brindaron las asistencias sanitarias necesarias. La entrada Rescatan a ciudadana alemana que se lesionó mientras realizaba trekking en el Parque Nacional Los Glaciares se publicó primero en Rueda de P..

Leer más »