arcast

«Es crucial que Santa Fe participe en la licitación de la hidrovía»

La presidenta del Concejo de Santa Fe, Adriana Molina, enfatizó la necesidad de que Santa Fe juegue un papel central en la planificación de la hidrovía. «Somos el corazón de un polo productivo muy importante y es esencial que estemos presentes en la mesa donde se formulen los pliegos de la licitación. No podemos permitir que solo se considere lo que sucede de Timbúes hacia el sur; toda la provincia de Santa Fe debe ser incluida», declaró Molina. Además, destacó que el puerto de Santa Fe, al ser público, no compite con los puertos privados del sur, sino que busca colaboraciones para fomentar el desarrollo regional. La presidenta del Concejo de Santa Fe estuvo en el programa de televisión ATP y se refirió a la reunión que mantuvieron concejales con integrantes de la Bolsa de Comercio de Santa FE (BCSF) para conversar sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. Cabe recordar que el gobierno nacional debe elaborar un nuevo pliego para el llamado a su concesión. «Rosario tiene la mayor cantidad de..

Leer más »

“Encerrados, de esta salimos mejores”

El pasado viernes se estrenó la obra santafesina «Encerrados, de esta salimos mejores» en el Espacio LOA. La misma se podrá disfrutar los viernes de mayo y sábados de junio. Los viernes de mayo y sábados de junio se podrá disfrutar en Santa Fe una comedia para toda la familia, en LOA Espacio AGM. ¿De qué se trata la obra? Una familia santafesina intenta surfear el aislamiento de la cuarentena por el Covid. Una comedia argentina que arranca carcajadas de un momento clave de la historia de la humanidad. La familia Cortipasta ya venía golpeada económicamente. Los magros ingresos de la cantina del Centro de Unione y Benevolenza, la parte no embargada del sueldo de docente de Sara y la jubilación del abuelo, apenas si alcanzaban para parar la olla. Pero nada de eso ponía límites a los sueños de Sarita, la adolescente de la casa que desde sus redes disparaba ideas de revolución al mundo y comenzaba a dar sus primeros pasos en el amor con el conspiranoico Anselmo. El anuncio del Aislam..

Leer más »

Bartolacci: «Estamos haciendo magia»

El rector de la Universidad nacional de Rosario, Franco Bartolacci, calificó de preocupante la situación presupuestaria de las universidades. «Es inexplicable que sigamos funcionando con un presupuesto de septiembre de 2022», señaló. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Litoral manifestó que «la administración es día a día», recalcando que no se puede planificar a largo plazo. Por otro lado, Bartolacci señaló que la decisión de otorgar fondos a la Universidad de Buenos Aires fue un “despropósito”y que se requiere una respuesta enérgica por parte del Gobierno nacional hacia el Consejo Interuniversitario Nacional. Cabe mencionar que este martes al mediodía, el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció que «se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento de las universidades sea del 270%» y remarcó: «La idea es que terminemos con la discusión». "El Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional" Manuel Adorni anunció que "se aco..

Leer más »

Se realizó una nueva reunión de la paritaria de Salud

El Gobierno provincial realizó la misma oferta de incremento salarial en las paritarias central, del sector docente y de trabajadores de la salud. “Priorizamos este esfuerzo y este diálogo permanente en la búsqueda de un consenso y una solución”, sostuvo la ministra Silvia Ciancio luego del encuentro llevado a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe. La Provincia retomó este mediodía las negociaciones salariales con el personal de Salud. El encuentro fue encabezado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio. Durante la actividad, llevada a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en Santa Fe, el gobierno provincial ofreció el mismo incremento que en la paritaria central y de los docentes: 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %), con base a los sueldos de marzo, garantizando un incremento que no sea inferior a 75 mil pesos a partir de abril. Ese porcentaje de incremento s..

Leer más »

“Vinieron hasta trabajadores formales que hoy no están llegando a comer”

La UTEP organizó una olla popular frente al Partido Justicialista de Santa Fe donde asistieron más de 200 personas. “Es una actividad hecha 100 por ciento por donaciones”, sostuvo Paula, representante de la organización social. Este martes, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular realizó una olla solidaria en Crespo al 2300 -frente al PJ-. Las porciones de comida comenzaron a repartirse alrededor de las 12 del mediodía para todas y todos los santafesinos que deseen acercarse. “Vienen familias enteras, en la primera convocatoria que no hubo difusión, asistieron cerca de 150 personas”, sostuvo Santiago integrante de la UTEP y aseguró que esperan alcanzar los 200 participantes este martes. Por otro lado, Paula, también integrante de la organización, contó en Somos Santa Fe que la jornada se hace a pulmón con donaciones de la gente y el trabajo de compañeras de otros comedores. Situación de partidas “En Santa Fe hay hambre y el Estado debe hacerse cargo. Desde e..

Leer más »

«No va a haber Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases»

El presidente Javier Milei, destacó que los acuerdos de largo plazo «pueden demorar» y reafirmó: «Se puede hacer el 20 de junio o el 9 de julio». Los gobernadores iban camino al Pacto de Mayo que se iba a firmar el próximo 25 del corriente mes. Pero, tal como se había anticipado, la firma del pacto dependía de la Ley Bases que el gobierno quiere obtener. Ante la falta de consensos y la continuidad del debate en comisiones, Javier Milei, confirmó que «no habrá pacto de Mayo» y se pospone hasta que la ley salga. Consultado por el periodista Jonatan Viale sobre la factibilidad de que salga la Ley Bases, el Presidente respondió «Guillermo Francos dice que la ley sale». Polémica en España: El presidente se refirió a las polémicas que dejó su gira por Madrid y sostuvo: “La situación con España está promovida por el kirchnerismo para armar revuelo acá” y agregó: «Soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial. Los empresarios más importantes del mundo quieren hablar conmigo». En ..

Leer más »

«El secreto más profundo»: transitar la identidad desde la literatura

Giovi Novello es clave en la lucha por los derechos de las personas trans y es referente del sector en Santa Fe. Recientemente presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires su libro publicado por editorial Planeta. «Yo solía ser una persona con muchos miedos, el más grande de todos era decir quién era. Soñaba con poder decirlo en voz alta alguna vez, pasaron los años, quizás más de los que me hubiese gustado esperar, hasta que un día lo dije, lo que no sabía era todo lo que venía detrás», señala en uno de sus posteos Giovi Novello, artista y activista trans, al anunciar la publicación de su libro: «El secreto más profundo» View this post on Instagram A post shared by Giovi Novello (@giovi.vomitanglitter) Invitado por el programa Apto Para Todo Público, Novello, contó que la autobiografía «habla mucho de la infancia y cómo funcionan las instituciones con las infancias diversas»y sumó: «fue un sueño de chico, lo hice para no olvidarme de vivencias que forman parte de un recorrido qu..

Leer más »

«El secreto más profundo»

Giovi Novello es clave en la lucha por los derechos de las personas trans y es referente del sector en Santa Fe. Recientemente presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires su libro publicado por editorial Planeta. «Yo solía ser una persona con muchos miedos, el más grande de todos era decir quién era. Soñaba con poder decirlo en voz alta alguna vez, pasaron los años, quizás más de los que me hubiese gustado esperar, hasta que un día lo dije, lo que no sabía era todo lo que venía detrás», señala en uno de sus posteos Giovi Novello, artista y activista trans, al anunciar la publicación de su libro: «El secreto más profundo» View this post on Instagram A post shared by Giovi Novello (@giovi.vomitanglitter) Invitado por el programa Apto Para Todo Público, Novello, contó que la autobiografía «habla mucho de la infancia y cómo funcionan las instituciones con las infancias diversas»y sumó: «fue un sueño de chico, lo hice para no olvidarme de vivencias que forman parte de un recorrido qu..

Leer más »

«Es el tiempo de los telegramas de despido»

El economista y experto en Comercio Exterior, Miguel Ponce, habló sobre las polémicas declaraciones de Javier Milei en España. «Estoy sintiendo una vergüenza por el presidente que eligió la mayoría de los argentinos», sostuvo en diálogo con el programa Apto para Todo Público. Además, hizo un análisis de la situación económica del país y remarcó «estamos viviendo un jubilicidio sin antecedentes». Javier Milei, en un mitin de Vox en Madrid reabrió la tensión con España, hasta el punto de que el país europeo ha llamado a consultas sine die a su embajadora en el país. El presidente argentino llamó «corrupta» a la mujer de Pedro Sánchez. A partir de la polémica por los dichos del libertario, las preguntas sobre la tensa relación entre Argentina y España y su repercusión comercial salieron a flote. Desde el programa de televisión ATP, consultamos con el experto en comercio exterio, Miguel Ponce, quien aseguró sentir vergüenza y dijo: “Lo de Milei es traición a la patria y amerita un juicio..

Leer más »

Quiroz:»El Ente de Control del Transporte Público no funciona»

La concejala Violeta Quiroz y su equipo de trabajo, realizaron un informe sobre la realidad del transporte público de Santa Fe. «Celebro la posición del gobernador que puso las barbas en remojo y defendió a Santa Fe», señaló la edil al hacer referencia al reclamo por fondos para el transporte que el gobierno nacional otorgó a AMBA y no a las provincias. La concejala Violeta Quiroz presentó un informe exhaustivo de la realidad del servicio público. Se detallaron ingresos, gastos y los barrios que están desconectados de la red. El análisis del mapa actual de las líneas de colectivos en Santa Fe revela una cobertura aparente extensa. Sin embargo, varios barrios, como por ejemplo Las Lomas, Cabal, Escarafía, parte de Barranquitas y Villa Oculta, no están conectados a la red de transporte. Esto subraya la urgente necesidad de expansión y mejora para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado al transporte público. Para comprender de manera más detallada la situación financi..

Leer más »