El Secretario de la Seguridad Social, Jorge Boasso, analiza la crítica situación de la caja provincial de jubilaciones en Santa Fe y la urgente necesidad de una reingeniería para garantizar su sostenibilidad. El déficit de la caja de jubilaciones en Santa Fe ha alcanzado niveles alarmantes, acumulando 130.000 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2024. Jorge Boasso, Secretario de la Seguridad Social, explicó que «la proyección para 2024 es de 400.000 millones de pesos, lo que implica que todos los santafesinos están subsidiando una caja con 102.500 beneficiarios.» Este panorama financiero hace urgente la aprobación de una reforma previsional que permita estabilizar la situación. La propuesta del gobierno, que ya tiene media sanción del Senado y se espera sea aprobada por los diputados la próxima semana, incluye la creación de una comisión parlamentaria que reúna a representantes legislativos, del Ejecutivo, de los sindicatos y expertos para debatir y consensuar un proye..
Leer más »Joyería El Rubí se prepara para el evento del 25 de mayo
Este sábado la fecha patria del 25 de mayo se vive en la ciudad de Santa Fe. Tanto el gobierno provincial como municipal organizaron diversos eventos para disfrutar en familia. En la peatonal San Martín se vivirá una fiesta desde las 10 de la mañana con música, gastronomía, espectáculos y promociones en los locales. Joyería El Rubí anticipó que habrá juegos con premios para pasar una maravillosa jornada. Este sábado 25 de mayo se realizará en la peatonal santafesina una actividad en el marco del programa de Desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto: habrá espectáculos artísticos y culturales, promociones comerciales y difusión de programas del Gobierno provincial. Estuvimos dialogando con Josela Katz, titular de Joyería El Rubí que nos anticipó las promociones y juegos que tendrán este sábado para que los santafesinos disfruten el 25 de mayo. La entrada Joyería El Rubí se prepara para el evento del 25 de mayo se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »El socialismo le pide a Milei que «abandone las imposiciones y convoque a un gran acuerdo nacional»
El Partido Socialista (PS) es el único espacio político que se pronunció e hizo pública su postura tras el fracaso del acuerdo impulsado por Javier Milei, a través de un documento en el que señala: «¿Argentina necesita un pacto? Sí, pero no un contrato de adhesión como propone el presidente» En el marco del 214° Aniversario de la Revolución de Mayo se da el fallido intento del ejecutivo por dejar sellado un acuerdo con gobernadores de todo el territorio, sujeto -como el propio Milei ha manifestado- a la aprobación de la Ley Bases que aún mantiene su debate en el Senado. Es así como desde el sector político presidido por Mónica Fein manifiestan que “un acuerdo nacional no puede estar sujeto a una ley, debe ser realizado abiertamente, de cara a la sociedad, y no en un salón en el que se reúnan apenas el presidente y los gobernadores. Un pacto no puede ser solo un pacto fiscal y mucho menos un pacto para el ajuste de la ciudadanía”. “Efectivamente desde el socialismo estamos convencidos..
Leer más »Dengue: con un marcado descenso de casos, Salud recomienda mantener los cuidados todo el año
La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos”. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que en la Semana Epidemiológica 20 son 61.735 los casos confirmados de dengue. “Esta semana los análisis de laboratorio confirmaron el deceso de una mujer de 31 años del departamento General Obligado, con comorbilidades. La muerte se produjo semanas antes, pero los análisis del laboratorio ahora son concluyentes”, precisó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós. Con esta notificación son 38 las personas fallecidas desde el comienzo de este año (Semana Epidemiológica 1) por complicaciones relacionadas directamente al dengue. La tasa de letalidad “está dentro de lo esperable considerando que la cantidad de casos es un número histórico y cuando hay más enfermos, como ocurrió este año..
Leer más »«Tenemos que hacer una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el gabinete»
Javier Milei aseguró que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, está igual que «todo el gabinete» y señaló: «Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases». En las últimas horas se corrió el rumor de una posible salida de Posse del gabinete de Javier Milei «por no cumplir con las expectativas del Presidente». En diálogo con Majul, Javier Milei se refirió al funcionario y aseguró: «la situación de Posse es la misma que tiene todo el gabinete», pero sumó que el futuro del gabinete depende de la Ley Bases, en caso de que la ley no salga los funcionarios serán relevados para analizar si continúan o no. La entrada «Tenemos que hacer una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el gabinete» se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »«El radical»: Javier Milei llegó a la tapa del Time
Luego de su show en el Luna Park, el presidente de Argentina salió tapa de la reconocida revista internacional. La publicación definió al mandatario argentino como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo”. Javier Milei, se suma a un grupo selecto de personalidades de nuestro país, que la revista Time destacó en su portada. En el día de hoy el libertario fue tapa con el título «El radical» y una nota que habla de los primeros meses de gestión y el rol que cumple Karina Milei. Este perfil del presidente argentino está hecho en base a una entrevista de una hora con Milei que tuvo la periodista Vera Bergenguren, quien escribió el artículo, pero también en base a charlas con funcionarios y allegados, y recopilación de dichos y acciones anteriores del líder libertario. En un momento, la nota repasa las medidas económicas y hace énfasis en que la pobreza aumentó de 45 a 55% desde que llegó a jefe de Estado. “Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo po..
Leer más »Provincia fue a la Justicia para que se bajen 273 páginas de juego online ilegal
La denuncia fue presentada ante el MPA. Se detectó que estas páginas web operan al margen de la ley, sin controles y permitiendo el acceso y apuestas a menores de edad, además de generar un enorme perjuicio al erario público. El gobierno provincial presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de explotación, administración y operación de juegos de azar (artículo 301 bis del Código Penal) en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas, solicitando que sean bloqueados y se embarguen las cuentas bancarias de 273 sitios de internet. La documentación, dirigida a la Fiscal General de la provincia, María Cecilia Vranicich, está firmada por los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Educación, José Goity; y el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), Daniel Di Lena. En el escrito se indica que la CAS, como autoridad de aplicació..
Leer más »“El Papa sigue con detalle lo que ocurre en Rosario y reza por todos nosotros”
La Vicegobernadora Gisela Scaglia acompañada por Rodolfo Giacosa, Presidente de ENERFE, presentó ante su Santidad, el Papa Francisco, las conclusiones y reflexiones del Encuentro Internacional del Sentido y le acercó un mensaje de parte del Gobernador Maximiliano Pullaro y una invitación para visitar nuestra provincia. Gisela Scaglia, vicegoberandora, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco invitada por el Encuentro Internacional del Sentido y pos encuentro remarcó: “El Papa sabe de la fuerza y el empuje que tenemos los santafesinos para salir adelante. Le pedí que rezara por nosotros y le conté que sus palabras nos guían e inspiran a trabajar por una mejor provincia”. “El Santo Padre expresó que sigue con detalle lo que ocurre en Rosario y que, efectivamente, reza por todos nosotros y envía un gran cariño para toda la provincia”, sostuvo la Vice. Scaglia, quien se manifiesta muy creyente, remarcó que: “con el Papa coincidimos entonces en que el poder es servicio y servicio dispu..
Leer más »«Este gobierno no ha puesto un solo plato de comida en la mesa de ningún comedor ni merendero»
El diputado Eduardo Toniolli (UP) criticó duramente la gestión del gobierno actual, destacando la inflación descontrolada, el aumento de la pobreza y la inacción frente a las necesidades sociales. En una reciente entrevista, subrayó las fallas en la administración y el impacto negativo de las presiones del capital financiero. El diputado peronista Eduardo Toniolli expresó – en diálogo con el programa de televisión ATP- duras críticas hacia la gestión del gobierno nacional, señalando que la realidad económica y social del país es alarmante. «Desde el 10 de diciembre para acá, hemos tenido una inflación de no sé cuánto, 110%, y este gobierno no ha puesto un solo plato de comida en la mesa de ningún comedor ni merendero», afirmó. Subrayó que la situación se ha profundizado, con una inflación descontrolada y la falta de respuesta ante la emergencia alimentaria. Toniolli también destacó la desconexión del gobierno con los reclamos de los distintos sectores afectados. «Cuando los trabajado..
Leer más »«Milei no tiene plan, es improvisación constante»
En medio de la incertidumbre económica que atraviesa Argentina, el economista Matías Battista analizó y reflexionó sobre la situación del país. Desde la subida del dólar hasta las perspectivas inflacionarias y el crucial papel de la confianza, Battista sostuvo que «Estamos ante una tensión por parte del mercado, Dólar, Inflación y Confianza: En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el economista, Matías Battista, se refirió a la disparada del dólar. En sus palabras, «no estamos ante una corrida, estamos ante una tensión por parte del mercado donde el mercado le va marcando la cancha al Banco Central y al gobierno». Este análisis señala la urgencia de medidas efectivas para restaurar la estabilidad financiera y recuperar la credibilidad perdida. El economista identifica varios factores que han contribuido a la escalada del dólar y al aumento de los índices inflacionarios. Desde la política monetaria hasta la liquidación de cosechas y la falta de previsión guber..
Leer más »