arcast

«Milei es la antítesis de lo autoritario»

Nicolás Márquez, conferencista, abogado y biógrafo de Javier Milei, analizó en profundidad la victoria de Javier Milei y el impacto de su presidencia en Argentina. Desde su campaña disruptiva hasta sus convicciones personales, descubre cómo este economista llegó a liderar el país. La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha dejado a muchos sorprendidos. En una entrevista con Nicolás Márquez, coautor del libro «La Revolución que no vieron venir», se enumararon los factores que llevaron a este economista libertario al poder. Márquez destacó – en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público- cómo Milei, con pocos años de militancia política y sin el respaldo de las tradicionales estructuras partidarias, logró conquistar el apoyo de una vasta mayoría, especialmente de los jóvenes de clase baja que votaban y fiscalizaban por primera vez. Márquez señaló que una de las claves del éxito de Milei fue su ausencia de una campaña publicit..

Leer más »

«En la Caja de jubilaciones de abogados no tenemos voz ni voto, pero sí te persiguen»

Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, denuncian irregularidades en la gestión de la Caja de Jubilaciones y exigen cambios para garantizar una representación justa y beneficios claros para los afiliados. El próximo 13 de junio son las elecciones. El próximo 13 de junio se llevarán a cabo las elecciones en la Caja de Jubilaciones de Abogados de Santa Fe con dos listas en competencia. Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, han levantado la voz para denunciar presuntas irregularidades en la gestión actual de la Caja de Jubilaciones de los Abogados. Según Luna, desde hace más de dos años han observado respuestas vagas y una falta de transparencia en la distribución de los fondos de la caja. «Solicitamos información al directorio anterior sobre los ingresos y cómo se distribuían, pero solo recibimos respuestas imprecisas», comenta Luna. Cogliano por su parte, añadió que, a pesar de las afirmaciones del directorio sobre la existencia de fondos suficie..

Leer más »

Goity: “Queremos que todos los alumnos estén perfectamente alfabetizados cuando terminen 3° grado”

La Provincia presentó el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz” para garantizar que los estudiantes adquieran lectura y escritura fluida, ampliación de su vocabulario, y comprensión y producción de textos acordes a la edad. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, presentó este lunes el Plan de Alfabetización Santafesino denominado “Raíz”, que busca alcanzar una alfabetización integral que permitirá progresivamente a los alumnos del nivel primario, lograr los niveles esperables para su situación escolar y dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje. Durante el acto, realizado en la sede del Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe, el titular de la cartera, José Goity, expresó que “con el informe de las de las Pruebas de Aprender 2023 constatamos que el 33,6 % de los chicos y chicas de nuestro país no alcanzan niveles satisfactorios en lengua, y cuando eso lo llevamos al nivel socioeconómico bajo l..

Leer más »

Bajaron los homicidios en lo que va de 2024

Lo confirmó el gobierno provincial. Se registraron 94 asesinatos en toda la provincia y 52 en el departamento Rosario. Los homicidios bajaron en la provincia de Santa Fe en lo que va de 2024, según informó el gobierno de la provincia al emitir un informe en el que resaltó la disminución interanual de los casos dolosos no solo en Rosario sino en todo el territorio santafesino. Según informó La Capital, hasta el pasado sábado 8 de junio en Rosario se cometieron 52 homicidios este año, casi una tercera parte de los 139 registrados en igual período de 2023, mientras que, en toda la provincia de Santa Fe, este año se perpetraron 94 asesinatos, menos de la mitad de los 199 que se habían cometido en ese período del año pasado. Desde la administración de Maximiliano Pullaro destacaron que la cifra registrada hasta el 8 de junio es la más baja de los últimos once años y, en ese sentido, se presentó un informe conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la ..

Leer más »

«La carne de cerdo es la más barata del mercado»

En medio de la crisis económica que afecta a Argentina, la carne de cerdo se posiciona como una opción accesible y nutritiva. Carlos Ingino, productor porcino y voz autorizada del sector, comparte su visión sobre el mercado y las oportunidades que este ofrece. Carlos Ingino, conocido productor porcino de la …

Leer más »

«Cristina es un líder, Alberto fue presidente»

Agustín Rossi, reconocido referente del justicialismo santafesino y nacional, analizó el contexto político y social en la era Milei y cómo el PJ busca reconstruirse para volver a ser una opción en Argentina. «La Argentina post Milei va a ser un país agonizante», asegúró Rossi, quien catalogó al actual presidente como «el odio a lo colectivo y a lo solidario». La semana pasada, asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Santa Fe y el nuevo titular del espacio es Guillermo Cornaglia, quien encabezará Consejo Ejecutivo Provincial partidario con todos los sectores internos del peronismo santafesino. En ese contexto, entrevistamos al dirigente del PJ, Agustín Rossi, quien estuvo presente en la asunción y dialogó con el programa de televisión ABC1 para analizar el escenario político. Rossi hizo un recorrido por su militante e historia política dentro del justicialismo y aseguró que puede «justificar» cada una de sus decisiones ya que nunca se movió de las bases que lo ..

Leer más »

Prefectura detuvo a un hombre por venta de droga

Personal de la Prefectura Naval Argentina detuvo a un hombre e incautó cocaína y marihuana en la provincia de Santa Fe. Se trató de cuatro allanamientos realizados en la localidad de Villa Constitución, ordenados por el Juzgado Federal Nro 3, en una causa cursada ante la Fiscalía Federal Penal de Rosario. Como resultado de los operativos, se detuvo a un hombre y se secuestró marihuana, cocaína, celulares, bolsas para fraccionar droga y dinero en efectivo. La entrada Prefectura detuvo a un hombre por venta de droga se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Agroactiva récord: más de 275 mil personas pasaron por la gran muestra del campo

La edición 2024 contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades. “Somos el auténtico interior productivo y que cuando nos unimos, podemos hacer cosas muy grandes”, marcó el ministro Gustavo Puccini. Luego de 4 días a puro campo, el balance de la 30 edición de Agroactiva dejó un saldo positivo para la Provincia y para el sector de la industria vinculado al campo. En números globales: más de 275 mil personas asistieron a la megamuestra del campo y la producción en Armstrong. “Hablando con los empresarios que participaron de la muestra nos llevamos la satisfacción de que hubo buen nivel de ventas, con casos de empresas que no la venían pasando bien y pudieron repuntar. Esto es a lo que apostamos, a mover la economía y generar empleo” señalaron desde el Gobierno de Santa Fe, que puso a disposición su stand oficial para que 130 empresas pequeñas pudieran demostrar lo ..

Leer más »

La Comedia UNL «Flota. Rapsodia santafesina» en cartelera

A sala llena, el sábado 1° de junio se estrenó “Flota. Rapsodia santafesina” en la Sala Maggi del Foro Cultural. Se trata de la vigésima obra de la Comedia UNL y la primera de objetos y títeres. La propuesta continuará en cartelera los sábados, hasta el 13 de julio. “Flota. Rapsodia santafesina”, la nueva Comedia UNL, estrenó el sábado 1° de junio en la Sala Maggi y continúa en cartel los sábados, hasta el 13 de julio. Se trata de una creación colectiva de la compañía Hasta las manos, bajo la dirección general de Javier Swedzky y la co-dirección de Sebastián Santa Cruz, con las actuaciones de Mónica Álvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini, que aborda la inundación ocurrida en 2003 en la ciudad de Santa Fe. Desde el equipo aseguraron que hace tiempo querían abordar esta temática. “Es un hecho traumático, como vivir una guerra, que está muy rodeado de impunidad y hay mucho dolor alrededor”, comentaron. En ese sentido, afirman que la poesía es una herramienta que les permite abordar ..

Leer más »

«En los últimos 30 años, la depresión y las adicciones ya son una epidemia»

Dialogamos con Matías Dalla Fontana, psicólogo deportivo, sobre la creciente prevalencia de enfermedades mentales en el ámbito deportivo y la importancia de un enfoque integral en la formación de los atletas. Desde los desafíos globales hasta el impacto en los clubes locales, el entrevistado nos dio una visión profunda sobre cómo el deporte puede ser una herramienta crucial para el bienestar mental. En un contexto donde las enfermedades mentales están en aumento a nivel mundial, Matías Dalla Fontana, psicólogo deportivo, destacó – en diálogo con el programa de televisión ATP- la importancia de abordar la salud mental de manera integral. «La prevalencia de trastornos como la depresión, la ansiedad severa y las adicciones ha crecido significativamente en los últimos 30 años», afirmó el profesional. Este incremento no solo afecta a los individuos sino a la sociedad en su conjunto, y el deporte no es una excepción. Dalla Fontana subrayó que la globalización y los cambios en los patrones ..

Leer más »