arcast

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..

Leer más »

Say No More: «Las ventas son similares a las de 2024 pero han encarecido mucho los costos fijos»

El socio mayoritario de la cadena de drugstores de presente en casi toda la ciudad comentó los pormenores de «atravesar varias épocas del país» como emprendedor pyme y resaltó la importancia de la resiliencia para prosperar en contextos macroeconómicos como el argentino. Los costos estructurales como alquileres, luz, gas, agua se dispararon pero la firma santafesina parece haber encontrado la manera de «diluirlos» a través de la adhesión de más servicios en sus locales. Aunque confesó: «Para alguien que recién esté empezando puede ser muy difícil encarar tanto costos». Los planes para el futuro inmediato de una firma local que genera empleo y ha logrado tener cierta previsión en tiempos de incertidumbre. «Hemos atravesado varios momentos del país y fuimos adaptándonos», expresó Damián Simón uno de los socios de la cadena de drugstores Say No More de notoria presencia en la ciudad de Santa Fe. A través de la paciencia y la planificación para la elección de lugares estratégicos parece ..

Leer más »

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..

Leer más »

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..

Leer más »

Fin de semana largo: el gasto turístico promedio en la ciudad fue de $1.100 millones

La capital provincial nuevamente fue epicentro turístico en la región con una agenda que incluyó paseos guiados temáticos sobre el paso del Papa Francisco en la ciudad, festivales y la gran muestra de devoción por la Virgen de Guadalupe. Hubo visitantes de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, entre otros. La ciudad de Santa Fe nuevamente fue el destino elegido por turistas y excursionistas de la región. Durante el primer fin de semana de mayo, que incluyó un feriado XL, la agenda turística y cultural contó con eventos destacados con el 15° Aniversario de Tribus, que reunió a grandes bandas de la escena nacional en la Estación Belgrano para el disfrute de miles de personas; la 126° Peregrinación a la Basílica de Guadalupe que todos los años convoca a miles de devotos de todas las latitudes y visitas guiadas en homenaje al Papa Francisco en la Manzana Jesuítica. Estas propuestas se complementaron con paseos náuticos, recorridos en el Bus Turístico, la gastronomía local y más actividades r..

Leer más »

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

El martes, mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal. Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal. El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Oli..

Leer más »

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones

”Hay que sacarle la pata de encima a los productores”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien reafirmó que Santa Fe continuará impulsando medidas para fortalecer su sistema productivo y posicionar su industria en el mundo. El Gobierno de Santa Fe volvió a sentar posición frente a las retenciones de Nación: “El esquema vigente es un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo”, se indicó desde la cartera de Desarrollo Productivo, encabezada por Gustavo Puccini, quien insistió en la necesidad de avanzar hacia un esquema fiscal que permita a las industrias y productores agropecuarios reinvertir en tecnología e innovación, fortaleciendo su posición en los mercados globales. La reciente eliminación de retenciones para productos industriales representa un avance, pero Santa Fe sostiene que el próximo paso debe ser la eliminación total de los derechos de exportación al agro, siguiendo el camino de ciertas economías regionales que han..

Leer más »

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..

Leer más »

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..

Leer más »

Los ejes del discurso de Pullaro en la apertura de sesiones de la Legislatura

Tras analizar el discurso completo del gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias en Santa Fe, estas fueron las palabras más destacadas por su frecuencia y peso discursivo. En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, delineó los principales logros y desafíos de su gestión. Sin embargo, más allá de las cifras y anuncios, el análisis del lenguaje utilizado permite visualizar con claridad cuáles son los ejes que estructuran su narrativa de gobierno. Un Estado con “carácter” Una de las palabras más repetidas a lo largo de la alocución fue Estado. Lejos de ser un término genérico, Pullaro lo cargó de contenido político: habló de un Estado con carácter, presente, eficiente y con autoridad. Este concepto fue reiterado como la base para recuperar el orden en las calles, hacer cumplir la ley y devolver confianza a la ciudadanía. En la misma línea, carácter fue otra noción central. Utilizad..

Leer más »