«Queremos una Constitución que no sea de derecha, sino de derechos»

El 13 de abril será una fecha histórica para la provincia de Santa Fe. Además de la elección de intendentes, concejales y comisiones comunales, se elegirán los 69 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial. Entre los candidatos se encuentra Rubén Giustiniani, quien encabeza la lista «Activemos» junto a Marcelo Lewandowski.

«Es un hecho histórico poder escribir una nueva Constitución para Santa Fe. La actual data de 1962 y ya está obsoleta. Esta es la oportunidad para garantizar derechos fundamentales y modernizar nuestra carta magna», sostuvo Giustiniani.

El ex senador destacó la diversidad de su lista, conformada por referentes del ámbito sindical, gremial y político, con el objetivo de generar una propuesta amplia y plural. En cuanto a la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, expresó: «Quien juró por una Constitución que no permite la reelección, no puede beneficiarse de una reforma en este periodo. Será tarea de los convencionales definir un esquema armonizado para todos los cargos».

Consultado sobre el tipo de Constitución que promueve, fue contundente: «Queremos una Constitución de derechos, no de derecha. Debe garantizar acceso al agua, a tarifas justas y razonables y a la participación ciudadana mediante plebiscitos». También enfatizó la importancia de que la sociedad participe activamente en el debate y comprenda la relevancia de esta reforma.

Por último, el dirigente cuestionó el accionar del Congreso Nacional y la falta de oposición en la provincia: «Vemos cómo se aprueban leyes sin debates reales. En Santa Fe, el gobernador Pullaro tiene mayoría en ambas cámaras y logra sacar sus proyectos sin resistencia. La reforma constitucional no puede ser un traje a medida para el Ejecutivo».


La entrada «Queremos una Constitución que no sea de derecha, sino de derechos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..