Brigadistas santafesinos continúan combatiendo focos de incendio al pie del volcán Lanín

Además, trabajaron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce.

Los 40 brigadistas que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a la Patagonia, continúan colaborando en el combate de los incendios, junto a dotaciones de bomberos de Neuquén, Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además, cuentan con el apoyo de seis helicópteros para el combate aéreo.

“Avanzamos sobre distintos focos, divididos en cuatro cuadrillas, dos de las cuáles se apostaron al pie del volcán Lanín, para evitar que el fuego cruce al bosque de Araucaria y a la ruta 60; y las dos restantes estaban cortando el fuego en las cercanías de dos comunidades mapuches: Chiquilihuin y Acuapan, ya que corrían riesgo”, explicó el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, quien se encuentra trabajando en la zona. En este sentido, indicó que destacó “la presencia de la provincia de Santa Fe en el territorio” ya que sus brigadistas “trabajan, con rotación para descanso, en jornadas de 24 horas”; e indicó que “el gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, que van a venir a relevar al primer grupo el próximo sábado”.

Cabe recordar que los brigadistas santafesinos arribaron a Junín de Los Andes, provincia de Neuquén, este domingo a las 5 de la mañana; con el equipo necesario para la tarea: dos camionetas de ataque rápido para el tipo de terrenos, un camión de bomberos, más camionetas y camión de logística; y equipo de comunicaciones que permite contar con internet y comunicación, ya que en la zona no hay señal móvil.

La entrada Brigadistas santafesinos continúan combatiendo focos de incendio al pie del volcán Lanín se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..