«Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad»

La Municipalidad de Santa Fe anunció el regreso de la figura del placero en 12 espacios públicos de la ciudad. Claudio Canesini, subsecretario de Espacios Verdes, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar el mantenimiento y la seguridad de plazas y parques.

Los espacios verdes cumplen un rol esencial en la calidad de vida urbana, y en Santa Fe existen tres grandes parques: el Parque Garay, el Parque del Sur y el Parque Federal, además de numerosas plazas y plazoletas que requieren un mantenimiento constante. «Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad», afirmó Canesini. En verano y primavera, el crecimiento del pasto puede descontrolarse, lo que hace imprescindible su cuidado.

El funcionario municipal explicó que la figura del placero, que había desaparecido con el tiempo, regresa para cubrir 12 espacios verdes. «Si una plaza no tiene un referente, no hay quien canalice las necesidades de los vecinos ni quien reporte los problemas específicos de cada espacio», comentó. Entre los inconvenientes más recurrentes se encuentran la presencia de aves como palomas y golondrinas, usurpaciones, vandalismo y problemas de iluminación.

Otro de los ejes de trabajo de la subsecretaría es el arbolado urbano. «En Santa Fe se perdió mucho del arbolado público, sobre todo de especies nativas. Tenemos un plan director de arbolado urbano que define qué especies deben plantarse en cada barrio», explicó Canesini. En este sentido, la ciudad comenzó recientemente un censo del arbolado urbano para conocer el estado de los árboles y planificar mejor su reforestación. Además, los vecinos pueden solicitar la plantación de árboles llamando al 0800-777-5000.

En cuanto a la elección de los espacios para los placeros, indicó que se priorizaron las plazas más concurridas y aquellas que requieren una presencia constante para su mantenimiento. «No alcanza con ir a limpiar una plaza y seguir con la siguiente, hace falta alguien que esté presente y que pueda prevenir problemas como la acumulación de basura», señaló.

NOTA COMPLETA


La entrada «Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..