¿Qué documentación necesito para salir del país?

Recomendaciones para planificar las vacaciones en el exterior.

La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, informa cuál es la documentación necesaria para salir del país.

Los ciudadanos argentinos que viajen a países del Mercosur y Estados Asociados, es decir, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú o Colombia deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. Para viajes hacia otros destinos, será indispensable contar con un pasaporte válido y en algunos casos, una visa, conforme a los requisitos del país de destino.

Por su parte, los extranjeros que sean residentes permanentes o temporarios deben presentar su pasaporte o cédula vigente del país de origen y una constancia de residencia actual. Aquellas personas que cuenten con residencia Precaria vigente deberán presentar su documento de viaje correspondiente.

Para aquellos residentes que viajen a países fuera del Mercosur es necesario presentar pasaporte vigente de su nacionalidad, acompañado de un documento que acredite la residencia en Argentina.

Por otra parte, en todos los casos que se viaje con menores de edad, es necesario gestionar la autorización correspondiente para su salida del territorio nacional, trámite que puede realizarse en más de 100 dependencias migratorias en todo el país.

Finalmente, para evitar inconvenientes previos a un viaje, se recomienda verificar que el documento de viaje esté vigente, en óptimo estado y corresponda a la última versión emitida.

Para mayor información visitá nuestra web

También podés escribirnos a través de nuestro Canal de Contacto

Podés comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 3910-1010

La entrada ¿Qué documentación necesito para salir del país? se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..